
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández defendió este mediodía la decisión de su gobierno de comprare millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, al afirmar que no le importa "qué ideología tiene, sino si salva vidas de argentinos".
Durante un acto que encabezó en Avellaneda junto al gobernador Axel Kicillof e intendentes, Fernández dijo que con la adquisición de la vacuna Sputnik V "sentimos que estamos mas cerca de encontrar la solución a la pandemia".
"Nosotros no le preguntamos a nadie qué ideología tiene la vacuna. Lo que nos importe es que salve vidas. Y si salva vidas de argentinos, vamos, la compramos y la inyectamos a los argentinos para que salve las vidas de los argentinos", dijo.
Y agregó: "No me importa quién la produce. A veces escucho hablar con tanta liviandad a algunos... Porque cuando hablan de Rusia están hablando de una potencia mundial, que tiene 28 premios Nobel si no me equivoco. Un país que ha desarrollado la ciencia y la tecnología como buena potencia que es. Y como alguno no se enteró que se terminó el mundo bipolar, que se terminó la guerra fría, nos quieren meter en una discusión que a ninguno de nosotros nos importa. Lo único que nos importa es ponerle fin a la pandemia".
El presidente encabezó este mediodía, en el partido bonaerense de Avellaneda, la inauguración del Departamento Judicial Avellaneda/Lanús, que permitirá facilitar el acceso a la justicia de un millón de vecinos de la zona. Durante el acto, acompañaron al Jefe de Estado el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el intendente local, Jorge Ferraresi. Asistió también el presidente de la Suprema Corte de Buenos Aires, Daniel Fernando Soria.
“El estado de derecho es garantizarle al ciudadano que el que delinque va a ser apresado, procesado, juzgado y condenado, y una vez que cumpla su condena pueda volver a la sociedad, donde nosotros debemos ayudarlo a que se reinserte como corresponde. Pero para que todo eso sea posible es necesario que tengamos jueces técnicamente preparados, moralmente probos y una justicia rápida”, enfatizó el Jefe de Estado.
LE PUEDE INTERESAR
El intendente de Pinamar estalló contra las tomas y volvió a apuntar contra un fiscal
LE PUEDE INTERESAR
Suben el dólar oficial y los financieros y el que baja es el blue
“Los años que nos precedieron no fueron un buen ejemplo. Los espías mezclados entre los jueces no son un buen ejemplo. Tampoco usar a los jueces para perseguir opositores ni presionar a gente para que se arrepienta e involucre a otros en las causas”, criticó el mandatario y subrayó: “Eso es el mal uso de las instituciones de un gobierno de turno, y nosotros no queremos nada de eso”.“Cuando me dicen que ahora vamos a volver a la normalidad, les digo: ´¿qué es la normalidad?´. Porque la que conocí antes de la pandemia es una normalidad que genera mucha injusticia, mucha desigualdad, mucho desequilibrio. Es un orden que no mostraba el mejor funcionamiento de las instituciones de la democracia, que no nos ofrecía la mejor seguridad ni la mejor justicia”, señaló Fernández.
Al respecto, el Presidente convocó a construir una “nueva normalidad”, que “nos incluya a todos”, y “donde el estado de derecho se respete”. En ese sentido, pidió que la Cámara de Diputados trate la reforma que propuso para la Justicia Federal. “A los que más padecen debemos darles una respuesta. Y así como celebré que hubiera más fuerzas de seguridad en las calles, celebro también que haya una mejor justicia”, concluyó.
Por su parte, el gobernador Kicillof sostuvo que la inauguración de hoy va en línea con acercar el acceso de la población a la justicia y remarcó: “Nuestra Suprema Corte ha tratado de eludir todas aquellas cuestiones negras y oscuras de las persecuciones y ha permitido que nuestro sistema judicial funcione como corresponde, y ante eso respondemos dándole todo nuestro apoyo para que siga aplicando el derecho tal cual es, sin bandería política y sin persecuciones”.
En el mismo sentido, Ferraresi expresó: “Ahora es mucho más fácil porque ya no estamos más solos, porque hay un gobierno provincial y un gobierno nacional que están presentes y porque en la justicia hay gente probada que quiere trabajar en las cuestiones justas y no vivir más las experiencias que vivimos en los últimos tiempos con la persecución y el espionaje, un camino que no tiene nada que ver con la justicia”.
A través de la cesión, en comodato, del edificio “Beatriz Mendoza” por parte de la Municipalidad, y con su compromiso de proveer los recursos humanos, administrativos y de infraestructura necesarios, a partir del 1° de diciembre entrarán en funcionamiento en este Departamento Judicial dos Tribunales en lo Criminal y dos Juzgados en lo Correccional, con asiento en la ciudad de Avellaneda.
Durante la actividad se suscribió, además, un convenio entre el Ministerio del Interior y Avellaneda que otorgará al municipio un aporte de 76 millones de pesos destinados a fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario, asegurar el aislamiento social de la población, mitigar la caída de la actividad económica y extender la red de protección a los grupos más vulnerables en el marco de la pandemia del COVID-19.
El acuerdo de adhesión al Programa de Apoyo a la Asistencia Local ante la Emergencia cuenta con financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Asistieron al acto también 22 intendentes e intendentas de localidades bonaerenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí