Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Fueron exhibidos hasta 2006

Aprobaron la restitución de los cuatro yaganes del Museo de La Plata

En sintonía con una política iniciada hace ya más de una década por la UNLP, los restos serán restituidos a su comunidad original en Chile

Aprobaron la restitución de los cuatro yaganes del Museo de La Plata

Los restos fueron exhibidos hasta 2006 / télam

12 de Diciembre de 2020 | 04:45
Edición impresa

Los restos del joven yagán Maish Kensis y otros tres miembros de su pueblo que integran las colecciones del Museo local serán restituidos a su comunidad en la República de Chile, según resolvió ayer la Facultad de Ciencia Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.

Maish Kensís, quién había llegado prisionero al Museo platense en 1886 y a su muerte pasó a formar parte de las colecciones de esa institución, fue expuesto en sus vitrinas hasta el año 2006, y finalmente ayer, de forma virtual, el Consejo Directivo de esa alta casa de estudios aprobó su restitución que será la segunda de carácter internacional que concretará el Museo platense.

El antropólogo Fernando Miguel Pepe, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), expresó que “en 2008 presentamos el pedido de restitución de todos los miembros del pueblo yagan que se encuentran en el Museo de La Plata de parte de la comunidad Yagán de Bahía Mejillones, de Puerto Williams, Chile y luego de un largo camino burocrático finalmente logramos que se aprobara su restitución”.

Según Pepe, “esta es la segunda restitución internacional que se logra desde este Museo, justo una década después de la restitución de la niña Damiana a las comunidades Aché del Paraguay, marcando claramente un camino a seguir: la restitución de todos los prisioneros de la ciencia”.

Al momento de votar afirmativamente por la restitución, la consejera de la agrupación Frente Natural de la Facultad de Ciencias Naturales, Melina Cianis, expresó en el Consejo Directivo que “las restituciones constituyen una de las políticas más significativas que desarrolla nuestra facultad y se consolida como un proceso de reparación histórica hacia los pueblos originarios”,

“Nosotras tenemos el enorme desafío de visibilizar la historia negada y romper con la complicidad de institucional sostenida desde hace más de cien años en nuestra propia esa de estudios en nombre de la ciencia, por eso también abrazamos la inmensa labor del trabajo del colectivo de antropólogos Guías en el acompañamiento de las comunidades”, afirmó.

Junto a Maish Kensis se restituirá al pueblo yagán los esqueletos de un niño fallecido en 1885 en el canal del Beagle, donado al museo por el Conde Tonnini del Furia; y el de una mujer donada por el Coronel Godoy, en 1898 junto a el cráneo de un hombre de las antiguas colecciones del museo, según consta en el cátalo de dicha institución.

El antropólogo holandés Ten Kate, autor de “Materiales para servir a la antropología de indios de la República Argentina”, escribió que Maish Kensis “tenía un buen carácter, tímido, obediente y fiel (...) poco sociable, salvaje, se habituó poco a poco al entorno y en los últimos tiempos se convirtió en un auxiliar útil para el museo”.

Tras morir cautivo a los 22 años, de una enfermedad curable para la época, dentro del museo platense, su cuerpo fue descarnado y su esqueleto exhibido en las vitrinas del museo platense hasta 2006, cuando el colectivo de antropólogos universitarios Guías denunció el hecho y logró retirarlo de exhibición el 22 de agosto de 2006.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los restos fueron exhibidos hasta 2006 / télam

maish kensís fue prisionero en el museo local / télam

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla