
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ESPACIO PATROCINADO
En la ciudad de La Plata y con 30 años de experiencia la filosofía Reggio Emilia es tomada como guía por Arcoiris y Albores en sus diferentes niveles educativos de Jardín Maternal, Jardín de Infantes, Escuela Primaria y Escuela Secundaria.
La propuesta es reconocida como una de las mejores para la primera infancia, promoviendo que las niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje.
CLAVES DE LA FILOSOFÍA REGGIO EMILIA
Stella Maris Velazco, directora general de Arcoiris y Albores, profesora especialista en pedagogía Reggio Emilia, detalla que "uno de los puntos fundamentales de la filosofía de Reggio es la imagen de un niño que experimenta el mundo, que se siente parte de él desde el momento de nacer, lleno de curiosidad y de ganas de vivir. Un niño que está lleno del deseo y la habilidad de comunicarse desde el inicio de su vida, completamente capaz de crear mapas para la orientación personal, social, cognitiva, afectiva y simbólica. Por todo esto, el niño reacciona en un sistema competente de habilidades, aprendiendo las estrategias y las maneras de organizar las relaciones".
Y agrega que "no hay, por lo tanto, una niñez natural o universal, ni un niño natural o universal verdaderamente, pero sí existen muchas infancias. Por lo tanto, una buena infancia sería aquella en la que el niño es reconocido y promovido".
La escucha es una idea fundamental de esta propuesta pedagógica. Es la base del enfoque que intenta un diálogo democrático con las familias, la ciudad y la cultura. La escuela ayuda al niño a encontrar un significado de lo que experimenta, a través de lo que definen "escucha visible" para dejar constancia de lo aprendido.
La ética y la estética, como antes hemos comentado, se encuentran íntimamente relacionadas. Los niños descubren los distintos tipos de hojas en el recreo, pueden recogerlas y hacer una composición mezclando materiales reciclados para crear minimundos. Pero rechaza un material específico, todos son válidos en esta filosofía.
"La "cabeza" de las niñas y niños no es un recipiente vacío que se debe rellenar de conocimiento, se confía en el deseo innato de aprender", subrayan.
En la propuesta de las escuelas Reggio Emilia la formación de los maestros es continúa. La base del aprendizaje se encuentra en los proyectos que permite a los niños exploran, cuestionarse, compartir.
Por eso, en La Plata y con 30 años de experiencia la filosofía Reggio Emilia es tomada como guía por Arcoiris y Albores en sus diferentes niveles educativos de Jardín Maternal, Jardín de Infantes, Escuela Primaria y Escuela Secundaria.
HISTORIA
La historia cuenta que tras la Segunda Guerra Mundial, en 1945, los habitantes de una pequeña aldea llamada Villa Cella en el Norte de Italia comenzaron a vender los tanques de guerra y otros armamentos abandonados por los alemanes, para construir y financiar una nueva escuela. Cada ladrillo fue colocado por las mismas madres y padres.
Los padres no querían escuelas ordinarias. Querían escuelas en las cuales los niños obtendrían habilidades de colaboración y pensamiento crítico para reconstruir y asegurar una sociedad democrática (New, 2000).
Loris Malaguzzi se unió a estos esfuerzos para luego convertirse en el fundador de la filosofía educacional de aquel rincón que revolucionaría la historia de la educación en todo el mundo, Regium Lepidi, hoy llamado Reggio Emilia.
Malaguzzi define una niñez que posee múltiples maneras de comunicarse, lo que bautizó como 100 lenguajes, de los que la educación tradicional elimina nada menos que 99. Para poder desarrollar estas diferentes formas expresivas, las escuelas Reggio Emilia cuentan con los talleres acuñados Atelier, donde los niños pueden, con la ayuda de un especialista en bellas artes, hacer fotografías, pintar, jugar con mesas de luz, moldear barro. La misión de estos talleres es romper esquemas para ayudar a desarrollar el sentido estético, fomentar las distintas formas de expresiones y alentar a ver lo cotidiano desde otros puntos de vista. Estos procesos artísticos no buscan simplemente belleza, lo que pretenden es profundizar en los procesos de aprendizaje, crear conexiones reales entre lo racional y lo imaginativo.
Agenda una entrevista con el equipo docente de Arcoiris o Albores para conocer todo lo que este proyecto de educación de excelencia tiene para ofrecerte.
i querés conocer más sobre la filosofía Reggio Emilia el próximo jueves 17 de diciembre a las 16 horas te queremos invitar a "MIRADAS REGGIANAS" un encuentro para celebrar la mirada artística e inclusiva que ARCOIRIS Jardín Maternal y de Infantes propone en su proyecto educativo.
Inscribite y conocé más información a continuación:
https://www.eventbrite.com/e/miradas-reggianas-registration-131610916795
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?