
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
¿Papa Noel llegará vacunado? ¿O la traerán los reyes? Entre ilusiones y esperas, el gobierno juega a las adivinanzas. Y le suma nuevas incógnitas a un proceso confuso y agrietado. Los contradictorios mensajes le agregaron contratiempos a un país diplomado en sinsabores. Ginés González García plantea una pedagogía sanadora que trastabilla y desanima. Gran parte del desconcierto transcurre entre las bambalinas de un gabinete tiroteado por fuego amigo que, encima, debe estar atento a la campaña de una gran vacunadora nacional que pincha a varios ministros con más veneno que antídoto. Lo del eclipse fue una alegoría que se repitió en el Estadio Unico: el que parece tener menos poder, al final nos enseña que puede oscurecer al otro. La Navidad está a un paso. La nueva coreografía fiestera propone encuentros familiares cargados de prevenciones y desconfianzas. Nos juntamos para estar distanciados. Pero algo es algo. El mundo es una caja de pandora que no sabe cómo gestionar este largo pánico. Y el presidente Putin, que ya le había provocado un cimbronazo al gobierno y a los mayores de 60, ahora agregó otro dato preocupante: “Una de las opciones que tenemos –dijo- es crear la denominada vacuna ‘light’. Es decir, se administrará solo una inyección que funcione durante un plazo más corto y que tenga un nivel reducido de protección pero que igual alcance el 85% de eficacia”, afirmó el titular ruso tras su conferencia de prensa anual. ¿Cuándo llegará el antídoto tan esperado? El presidente Fernández apeló al gerundio para evitar metidas de pata: “la vacuna está llegando”, dijo al final del acto en el Estadio Unico. ¿Será la premium o la light? Lo de “llegando” alude a un viaje impreciso. ¿Dónde quedaron las filminas, las cifras y las comparaciones que nos convirtieron en un país informado y modelo? Ahora resulta que no se sabe cuánto compramos, cuándo arribará y cómo van a vacunar. “Está llegando”. Como si fuera una tormenta. No se sabe cuántas serán y que paradas tendrá que hacer antes de aplicársela a los menores de 60. ¿En qué rango entrarán los cincuentones venidos abajo? Al menos Putin aportó un poco de sinceridad y transparencia entre tanto titubeo y ocultamientos. ¿Cuál será el resultado de la vacuna con “menor protección”? ¿Habrá que usar medio barbijo? ¿O será con fiebre y dolores, pero poquito?
La calle 5, entre 51 y 53, está cerrada. No se puede pasar. ¿Por qué? Está vallada y una docena de policías cuidan que nada perturbe el silencio y el vacio de esa arteria. Es la calle del Gobernador. Ningún vehículo puede atravesarla. Lo mismo pasa con las laterales. ¿Será por seguridad o le dieron ganas de malograr la fiesta de los andariegos? Esta clausura es una arbitraria y antojadiza medida que le impone una escenografía carcelaria a la que trata de ser la mejor cuadra de la Ciudad. ¿Le teme a los piquetes, a las manifestaciones, a los ambulantes, al contagio, al ruido? No hay explicaciones. ¿A qué iluminado de la casa de Gobierno se le ocurrió poner entre rejas a este paseo, reducir los espacios de circulación y estacionamiento y afear la fisonomía de este coqueto bulevar. ¿Será que el gabinete necesita tanto clima de silencio y recogimiento para intercambiar ideas y hacer lo que hace? Hasta a suena impropio que lo haga un gobernador que cargó contra los countries y sus privilegiados encierros. No es el primer mandatario provincial que adopta la política de cerrar calles sin tener en cuenta si a la gente la complica, al tránsito lo recarga y al paseo lo desnaturaliza. Incluso lo hicieron otro/as que ni se atrevían a residir aquí. Ellos clausuran y listo. Porque sí. Para eso lo votaron. Para que hagan lo que quieran. Es una pena ver una veintena de policías custodiando lo que nadie acecha mientras en los alrededores la delincuencia se pasea sin custodia ni vallados. ¿Dejarán pasar a Papa Noel? La Plata vuelta a vuelta ha quedado a merced de gobernadores y funcionarios capitalinos que miran con más desprecio que desdén este paraje. Es una vieja maña porteña la de no mezclarse con la gente, encerrarse, no explicar, no dejar pasar a nadie y que la Ciudad se joda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí