
los paseos comerciales tienen buena concurrencia en búsqueda de ofertas y oportunidades / demian alday
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante un atípico clima de fin de año marcado por un 2020 complejo, en distintos rubros buscan atraer clientes para las celebraciones de los próximos días. Propuestas y lo más elegido
los paseos comerciales tienen buena concurrencia en búsqueda de ofertas y oportunidades / demian alday
En esta atípica previa navideña los centros comerciales de la Ciudad muestran cierta activación en las ventas. Y el movimiento se observa en casi todos los rubros: indumentaria a la que se apunta para los regalos; fuegos de artificio para festejar; y dentro de la gastronomía la movida responde a los pedidos de catering para la Nochebuena y los restaurantes y bares donde se reúne la gente para despedir 2020.
Mucho en este repunte del consumo tiene que ver, según se puntualizó entre los comerciantes, con los descuentos y las facilidades de pago que ofrecen para estos días los bancos, las tarjetas de crédito y los programas de financiación como “Ahora 12” y “Ahora 18”.
De acuerdo con un relevamiento de una consultora privada, a nivel nacional, las compras navideñas se orientan este año en mayor medida a la indumentaria y los juguetes, con un gasto promedio de alrededor de 3.000 pesos y, como se dijo, un uso generalizado del financiamiento de los programas Ahora 12 y Ahora 18.
“Este año la compra de indumentaria le gana a juguetes y crece fuertemente bazar y regalos, que es una categoría de ticket promedio bajo; eso está adelantando que hay un consumidor muy austero”, señaló el director de Focus Market, Damián Di Pace.
Consultados sobre cuánto piensan gastar en regalos navideños, un 40 por ciento de los consumidores gastará hasta 3.000 pesos, un 24 por ciento hasta 1.000 pesos, un 18 por ciento hasta 6.000 pesos, un 8 por ciento hasta 500 pesos, un 7 por ciento hasta 10.000 pesos y un 3 por ciento más de 10.000 pesos.
De acuerdo con la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), al momento de comprar el regalo navideño un 29 por ciento opta por regalar textil e indumentaria, 27 por ciento juguetes, 13 por ciento bazar y regalos, 9 por ciento perfumerías, 4 por ciento libros, 2 por ciento telefonía, 2 por ciento calzado y en menor medida informática, flores y electrodomésticos, entre otros.
“Poco a poco se va moviendo”, indicó, optimista, Valentín Gilitchensky, propietario de la marroquinería Donna 8 y la casa de calzado y carteras Lázaro. En esos locales, el gasto promedio para los regalos “importantes” (los vínculos más estrechos) está entre 3.000 y 5.000 pesos, y por los obsequios de menor valor se paga entre 1.000 y 2.000 pesos. “Se nota que mucha gente no compró en todo el año y ahora sale a gastar”, añadió el comerciante a quien le llama la atención la cantidad de valijas y bolsos que se están vendiendo. “Parecería que se vuelve a viajar”, concluyó.
Una buena mesa de Navidad o Fin de Año se puede armar con comidas preparadas en Me Piace, espacio gastronómico en el que además de elaborar bocados y delicatessen como servicios de lunch recibe en su local público que busca almorzar, merendar, cenar y, en estos últimos días de diciembre, reunirse con amigos o compañeros de estudio o trabajo para despedir el año.
Yoni Saire, administradora del local gastronómico, también advierte un crecimiento del ritmo comercial superior al de hace unas semanas aunque al compararlo con este mismo período de 2019 aseguró que se trabaja “a un 40 por ciento” del total de entonces. Apuntó entre 700 y 1.000 pesos lo que se viene gastando por persona en un catering con saladitos y calentitos.
Tuto Flores, dueño de Gastronomía 6, afirmó que como bazar dedicado a la venta mayorista para bares, restaurantes, cervecerías y cafeterías, “la actividad es superior a la del año pasado”. El emprendedor dijo que lo que más sale en su local son ollas, sartenes, cuchillas y vajilla, pero todo dentro de la categoría profesional.
En un cierre de año muy particular, los comerciantes preparan descuentos y facilidades de pago
En otro orden, para estas fiestas -más allá de los regalos- un rubro que parece moverse a buen pulso, según remarcó un comerciante que lleva 13 años en la actividad, es el de los petardos y los fuegos artificiales. Nicolás Malpeli, del cotillón Meteoro, aclaró en primera instancia que “la gente piensa que la pirotecnia está prohibida en La Plata; eso es por la campaña en contra, pero no es así”. En relación a las ventas, el comerciante destacó que “estamos equiparados al año pasado” y en ese aspecto consideró que “la gente apuesta a quemar todo a fin de año”.
En tanto, según un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) sobre las expectativas de ventas navideñas 2020, el 80,6 por ciento de las pymes espera vender menos que el año pasado y el 13,9 por ciento más.
Acerca de las preferencias a la hora de la reunión navideña, el informe de Focus reflejó que un 42 por ciento prefiere cenar picada, un 36 por ciento asado, 10 por ciento cerdo, 4 por ciento elige pizza, 3 por ciento pastas, 3 por ciento pollo y 2 por ciento pescado.
Un 81 por ciento pasará las fiestas en familia, un 8 por ciento con su pareja, 7 por ciento con familia y amigos, 1 por ciento con amigos y 1 por ciento lo pasará solo.
Sobre “lo malo de las fiestas navideñas”, un 47 por ciento expresó que le preocupa no poder compartir la fecha en familia por la pandemia, 16 por ciento siente tristeza por los seres queridos que no están, a un 14 por ciento le molesta la pirotecnia y el resto señaló como negativo los debates familiares y destinar tiempo a comprar regalos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
los paseos comerciales tienen buena concurrencia en búsqueda de ofertas y oportunidades / demian alday
comercios de todos los rubros brindan diversas opciones / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí