
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Padres de distintas escuelas de la Ciudad hicieron reclamos ante la Defensoría del Pueblo. Crece el malestar en las familias
archivo
En las dos últimas semanas los colegios privados de La Plata comunicaron a las familias cuáles serán los aumentos en las cuotas para el ciclo lectivo 2021. Las quejas no se hicieron esperar entre los padres porque los incrementos para las instituciones que no cuentan con subvención del Estado rondan entre el 35 por ciento y el 40 por ciento. Los ajustes podrían llegar al 70 por ciento en establecimientos que este año hicieron quitas por la modalidad de clases no presencial, pero en el 2021 las dejarán sin efecto y les aplicarán aumentos.
Con una gran disconformidad por los ajustes, padres y madres de La Plata, pero también de otras ciudades, se organizaron y presentaron reclamos en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de frenar lo que, consideran, son aumentos desmedidos. Además argumentaron que los establecimientos no tuvieron en cuenta la crisis que ocasionó la pandemia de COVID-19.
La comunidad de padres del Colegio del Sol señaló que se les anticipó que el aumento sería del 34,5 por ciento, muy por arriba de la inflación proyectada por el Gobierno nacional y los incrementos salariales que se otorgaron en el territorio bonaerense. El grupo presentó una carta pidiendo la intervención del organismo provincial, para que garantice el respeto de sus derechos.
Algo similar ocurrió semanas atrás con la Escuela Italiana, donde las familias estallaron porque a pesar de haber disminuido la cantidad de horas de clase, ya les fue informado que las cuotas tendrán fuertes incrementos entrado el 2021.
El cimbronazo fue fuerte para familias que por ejemplo de pagar este año cuotas de 6.800 pesos– nivel de secundaria -, se les anticipó que el año próximo pasarán a pagar en marzo 8.846,20 pesos y en abril 11.045,24 pesos, tal como informó diez días atrás el Colegio Eucarístico.
Jerónimo Guerrero Iraola, director de Coordinación de Unidad Defensor sostuvo que se activaron instancias de protocolo para intervenir. “Hay que tener en cuenta que la Defensoría del Pueblo es un organismo constitucional, extra poder, está contemplado en el artículo 55 de la Constitución Provincial y lógicamente una de las áreas que tiene competencia es en consumidores y educación. En este caso interviene una doble cuestión, servicio y educación”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Una medida judicial obliga a los anestesiólogos mantener el servicio a los afiliados de IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Protesta callejera en Tolosa por un extenso corte de luz
Teniendo en cuenta que este fue un año atípico para las instituciones educativas, padres y madres reclamaron que los aumentos de las cuotas no sean tan abultados y estén sujetos a la realidad económica del país.
“Hablamos con los colegios privados y nos responden que son incrementos paritarios de los docentes, pero nosotros apelamos a que haya un poco de racionalidad por el contexto sanitario de pandemia. Lo cierto es que no hubo una prestación efectiva, más allá de que la tarea docente estuvo sumamente comprometida y se brindaron clases por Zoom para no perder el vínculo educativo”, agregó Guerrero Iraola.
El descontento es mucho mayor con los colegios que siguieron percibiendo el total de las cuotas pero dejaron de prestar servicios como los del comedor, talleres extracurriculares, entrega de materiales educativos y hasta transporte.
Por eso muchas familias buscan asesorarse sobre las normativas que respalden sus reclamos. El Decreto Nº 2542/91 regula a este tipo de colegios donde se detalla, entre otras cosas, que los aumentos que realicen los colegios deberán contar con la conformidad de la mayoría de los padres inscriptos, aspecto que se aplica poco y se conoce menos.
“Hay mucha queja, calculamos que van venir más porque se están redefiniendo los costos en relación al ciclo lectivo 2021. A partir de los puntos que presentan los colegios hacemos recomendaciones y realizamos distintas gestiones para intentar retrotraer la situación y, en el caso que no se pueda, pedimos que se acredite ese aumento en la estructura de costos”, contó el funcionario.
Se aclaró que se buscará generar una instancia de diálogo con las partes para conocer qué es lo que está sucediendo. “No es una instancia sosa o poco comprometida, sino tratar de ver el marco de situación con documentación e información efectiva para que nos permita ver porqué se llega a ese incremento. La idea es que la cuota obedezca a variables creíbles sino estamos discutiendo números en el aire”, detalló.
También se anticipó que desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires se va a recabar toda la información posible, para determinar en base a qué se establecieron los aumentos, fundamentalmente entre las escuelas que reciben subvención estatal y las que no, ya que sus realidades son distintas.
“Vamos a analizar la legalidad de los aumentos y evaluar su razonabilidad”, concluyó Guerrero Iraola.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí