
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las compañías operadoras observan una merma de movimiento de turistas con respecto a años anteriores. Los principales destinos
Consultas, muchas. Pasajes vendidos, bastante menos que otros años. Ese el panorama en la Terminal de Ómnibus local, en la antesala de las fiestas de fin de año, lo que hace prever que -pandemia mediante- el éxodo turístico no tendrá, en esta temporada, la masividad de otros veranos.
Después de varios meses casi fantasmales, la Terminal de La Plata comenzó a registrar, a lo largo de diciembre, mayor movimiento. Sobre todo consultas por parte de platenses interesados en viajar a algún destino turístico. Estos signos de reactivación del sector son un alivio para los servicios de transporte, luego de varios meses de paralización. Pero las sensaciones son un tanto agridulces, ya que en la vuelta al trabajo las compañías operadoras observan una merma de movimiento de turistas con respecto a años anteriores.
Cristian, vendedor de pasajes de la empresa Vía Bariloche, ofreció un cuadro de situación con respecto al ritmo turístico que se vive en el predio automotor de 4 y 42. “Al principio tuvimos muchísimas visitas por consultas y dudas. La gente no sabía cómo era”, dijo. Luego, en diciembre “empezaron las ventas”. No obstante, desde ventanilla resaltó que “en comparación con el año pasado no es nada”. “Sólo es para sumar”, aseguró.
En ese sentido, amplió que “en un destino como Bariloche o Córdoba, que son de los más elegidos, metíamos dos o tres refuerzos y ahora sale un micro con una capacidad del 80 por ciento de butacas”.
Asimismo, se refirió a las restricciones protocolares, que impone diferencias respecto al servicio brindado hasta antes del coronavirus. “Antes teníamos un servicio ejecutivo. Ahora más que traslado no se puede brindar. Frazada, almohada y demás ya no lo podemos hacer”, sostuvo.
Sobre otro destino tradicionalmente elegido por los platenses, como es la provincia de Misiones, señaló que “hay bastante demanda pero hay demasiados requisitos de la provincia, como el certificado de Covid 48 horas antes”.
LE PUEDE INTERESAR
En la secundaria Nº 70 siguen movilizados por el sorteo de las vacantes
LE PUEDE INTERESAR
Un Papá Noel con barbijo visitó el Hospital de El Dique
“Nosotros recomendamos que los pasajeros visiten la web argentina.com.ar/verano, que es la que día a día va subiendo la información más confiable y actualizada”, dijo, respecto a los requisitos al turista pedidos por cada distrito.
Por su parte, Mariano, a cargo de una ventanilla de la firma Flecha Bus, sostuvo que “desde la semana pasada realizamos algunos servicios desde La Plata, y otra parte que sale de la terminal de Dellepiane, en Buenos Aires, porque Retiro está cerrada”.
“Se puede comprar acá y tomar el colectivo allá. Muchos vienen a preguntar porque hay que sacar un permiso para viajar. Entonces muchos buscan otra opción”, comentó.
En cuanto al expendio de boletos aseguró que “se puso de moda Colón, Gualeguaychú, Federación y Villaguay en la zona de Entre Ríos”, donde “Colón es lo que más se vende en La Plata”.
“También muchos que piden a la Costa. Los boletos están accesibles. Tenemos para vender ida y vuelta. A Rosario y Colón $1.800, a Chajarí $2.000”, agregó.
Para los pasajeros, viajar luego de un año para el olvido es como una necesidad medicinal. Por caso, Gastón, un vecino platense sacó pasajes para viajar a Mar del Plata.
“Me voy cinco días para descansar después del año que tuvimos. Lo que me piden es el permiso Cuidar, que tienen que tener abajo el permiso de con quien viajás. Y nada más. Mar del Plata no te pide más. Vamos entre el 12 y 17 de enero. Lo único que espero que sea todo tranquilo, que se respeten los protocolos. Confío en tener unas vacaciones buenas y descansar aunque sea cinco días y después volver a este infierno”, detalló.
Distintas estimaciones han señalado que los principales centros turísticos reciben visitantes en esta temporada de verano 2020/21, atípica por la pandemia de coronavirus, con distintas alternativas de precios y aumentos de alrededor de 30% respecto de la anterior.
la terminal, con cierta actividad pero lejos de otras temporadas/ a.sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí