Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |También hubo acuerdo con los no docentes

Docentes universitarios: aumento del 10% para el primer trimestre 2021

Docentes universitarios: aumento del 10% para el primer trimestre 2021

archivo

26 de Diciembre de 2020 | 02:58
Edición impresa

El Gobierno nacional cerró esta semana la paritaria con los gremios docentes y no docentes universitarios, donde se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa como bono de fin de año y un incremento salarial del 10 por ciento para el primer trimestre 2021.

La cartera educativa informó que el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo la última reunión paritaria de este año con los representantes de los gremios docentes y no docentes universitarios. Participaron los sindicatos Conadu (cuya representación local es ADULP), Fedun, Conadu Histórica, Fagdut, Ctera, Uda y Fatun. Según trascendió la mayoría de los gremios aceptaron el convenio que incluye, además, la regularización de docentes ad honorem y contratados dentro de un plazo de cuatro años.

El acuerdo para docentes establece la suma fija no bonificable y no remunerativa (bono de fin de año) que se abonará en función de las dedicaciones: para aquellos con dedicación exclusiva $4.000; para quienes tengan dedicación semiexclusiva $2.000; y para dedicación simple $1.000.

El incremento salarial acordado del 10 por ciento para el primer trimestre del 2021 se aplicará sobre los básicos de cada categoría y dedicación, siendo el período de referencia noviembre de 2020, y se distribuirá de la siguiente manera: 2 por ciento en enero, 4 por ciento en febrero y 4 por ciento en marzo.

En tanto, se informó que se instrumentará a partir de febrero de 2021 un programa de 4 años para poner en marcha un proceso de regularización docentes ad honorem y contratados con funciones al frente de cursos; la puesta en marcha de un programa por la suma de $100.000.000 para el proceso de jerarquización de los ayudantes de primera y también la puesta en marcha del proceso de regularización del valor índice de los cargos de Preceptor y Bibliotecario y sus correspondientes jefaturas y subjefaturas en el nivel preuniversitario.

“En un año muy difícil logramos cumplir con el objetivo trazado por la Conadu en su congreso extraordinario, donde se definió la necesidad de contar con las revisiones de diciembre y febrero como mecanismo para asegurar que el salario nominal no caiga por debajo de la inflación para el período 2020” señaló Carlos De Feo, Secretario General de Conadu.

“Más allá de lo salarial, que obviamente es lo central, estos puntos referidos a la promoción de ayudantes a jtp, la renta a ad honorem y contratados y la cuestión de los preuniversitarios, son para nosotros muy valiosos porque significa reconocer los derechos a las y los docentes de los cargos iniciales que han sido los que muchas veces terminaron siendo determinantes en tiempos de pandemia para sostener las actividades” destacó De Feo.

NO DOCENTES

En cuanto a los no docentes, se acordó: establecer para el mes de diciembre una suma fija no bonificable y no remunerativa de $4.000, como bono de fin de año; un aumento salarial del 10 por ciento para el primer trimestre 2021 - que se aplicará sobre la remuneración de noviembre de 2020 - y que se cobrará un 2 por ciento en enero, un 4 por ciento en febrero, y el 4 por ciento restante en marzo de 2021; y fijar un aporte solidario equivalente al 1 por ciento del incremento de la masa salarial negociada. Finalmente también se pactó la realización de una nueva mesa de discusión salarial para marzo de 2021.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla