
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor argentino construye un catálogo imaginario de personajes que leen bajo protocolos maniáticos y exquisitos
El libro de Berti es un homenaje a los libros, a la lectura, los personajes, los escritores y los lectores / web
A partir de dos ejes interconectados –el juego y la geometría circular-, Eduardo Berti construye en “Círculo de lectores” un catálogo imaginario de personajes que leen bajo protocolos maniáticos y exquisitos al mismo tiempo y le permiten discurrir sobre la retroalimentación entre libros y lectores porque, como dice el autor, “un buen lector inspira al libro y cuando las cosas funcionan bien (como en toda relación de a dos) se arma una suerte de espiral o de remolino creativo, placentero, inolvidable”.
Posiblemente como una deformación de su pertenencia al grupo de experimentación literaria conocido como Oulipo -integrado alguna vez por escritores célebres como su fundador Raymond Queneau y otros como Marcel Duchamp, Italo Calvino y George Perec- cuando hace veinte años empezó a escribir el texto que dio a conocer ahora, a Berti no le interesaba tanto pronunciarse sobre algunas indagaciones que pueden resultar más obvias, como la manera en que los libros interceptan un fragmento de la vida del lector para sumergirlo en una deriva transformadora: más que describir sobre esa incidencia de la literatura -que Cortázar retrató con afán hiperbólico en el relato “Continuidad de los parques”- el escritor quería reivindicar el sentido lúdico y recreativo de una escritura pensada como relación simbiótica entre quien lee y quien escribe.
“Es una galería o colección de lectores singulares y de maneras singulares de leer”, dice Berti
“Círculo de lectores” se centra mayormente en una tipología de lectores que intervienen de muy diversas maneras sobre los textos que leen, como el señor Teste, que le dicta escenas a su admirado escritor Maurice Leblanc, o el señor Funes, una variante del memorioso borgeano que le agrega una frase de no más de 16 palabras a cada libro que cita de memoria. O incluso el lector Payandreau, que llega a escribir un cuento replicando el estilo de su escritor favorito, Marcel Aymé y se lo envía.
“Es como una galería o colección de lectores singulares y de maneras singulares de leer -dice Berti-. Si hay un tema central, más allá incluso del tema de la lectura, es el de la lectura “subversiva” o “creativa”. Y este asunto va apareciendo en las diferentes secciones que conforman el libro, desde ángulos y formatos distintos. Quise que la variedad estuviera en las formas de las secciones, como un modo de mostrar las afinidades que hay entre la lectura y las nociones de pluralidad o potencialidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Viaje al fin del pasado y del dolor
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan concurso de relatos
“Mi tendencia a la imaginación y a la invención fue más fuerte que el rigor de verdad al que me obligaba el periodismo”
Este repertorio de personajes componen un fragmento del libro recién editado por el sello Páginas de Espuma, donde el autor de “Todos los Funes” se expide también sobre el rol del traductor como un editor afilado que puede producir marcaciones decisivas en un texto, ofrece definiciones sobre las diversas variantes del cuento y hasta ironiza -en el apartado “Mañana se anuncia mejor”- sobre las fórmulas gastadas del periodismo, un oficio que en su caso fue perdiendo terreno en la silenciosa disputa con la escritura de ficción.
“Siempre me entusiasmó más escribir ficción que escribir periodismo. Eso no significa que el periodismo no me haya apasionado en un momento. Al contrario, le debo mucho. Pero supongo que mi tendencia a la imaginación y a la invención fue más fuerte que el rigor de verdad al que me obligaba el periodismo”, destaca Berti.
El libro de Berti es un homenaje a los libros, a la lectura, los personajes, los escritores y los lectores / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí