"Si prohíben los doble piso de un día para el otro colapsa el sistema", dijeron en la CNRT

El titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el platense José Arteaga, afirmó hoy que si se prohíben "de un día para el otro" los micros doble piso en el país, tal como se comenzó a plantear después de los últimos accidentes que involucraron a unidades de estas características en las rutas del país, "el sistema de transporte colapsaría". 

"El 93 por ciento del parque móvil de turismo de larga distancia son unidades de doble piso. No hay alternativas de modelos y ninguna empresa en este contexto puede renovarlo de un día para el otro"  afirmó el funcionario en diálogo con EL DÍA. 

"La prohibición de este tipo de unidades no es algo que se esté planteando ahora. En todo caso será un conclusión a un proceso de revisión que se inició en la Secretaría de Transporte y a la que nosotros vamos a aportar con información sobre cómo fueron las habilitaciones en los últimos años", agregó Arteaga. 

"Nosotros no sólo debemos defender al recurso humano que lo conduce, sino también a los usuarios y pasajeros y hay que poner certezas sobre las condiciones de estas unidades así como el contexto donde se produce el accidente", señaló.

"Hay mucho para trabajar en medidas de seguridad y control pero también necesitamos que los estamentos técnicos brinden luz sobre distintas cuestiones como el equilibrio, la estabilidad de estas unidades, y saber por qué en otros países se han prohibido estos ómnibus", afirmó. 

El debate sobre este tipo de modelos se reinstaló luego del accidente que a principios de mes protagonizó un colectivo de doble piso de la empresa Vía Bariloche a la altura de Sambormbón, que tuvo como saldo dos muertos y más de 30 heridos.

En ese marco, el Ministerio de Transporte de Nación anunció un proceso de evaluación técnica sobre la conveniencia y la viabilidad de los ómnibus de doble piso para elaborar un informe en los próximos meses.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE