

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo plantearon en el primer encuentro con el gobierno. También piden una ley de paritarias para el sector y nombramientos en la Justicia
El gremio que nuclea a los trabajadores judiciales de la Provincia pidió hoy al gobierno de Axel Kicillof un incremento salarial para este año que acompañe la evolución de los precios y la aplicación de un mecanismo para ir "recuperando el salario perdido" en el último año, cuando, según afirman, quedaron 20 puntos abajo de la inflación.
El planteo fue presentado hoy en la primera reunión entre los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense y el Ejecutivo. A la mesa se sentó la delegación del gremio encabezada por el secretario general Pablo Abramovich y los ministros Mara Ruiz Malec (Trabajo), Pablo López (Economía) y Julio Alak (Justicia).
Los judiciales venían pidiendo desde hace meses reabrir la negociación, luego de dos años en los que recibieron aumentos dispuestos unilateralmente por el gobierno de María Eugenia Vidal. En 2019, tuvieron una suba del 30 por ciento contra una inflación de más de 53 por ciento de inflación.
A la mesa, la AJB llevó un planteo con cuatro puntos que a partir de ahora seguirán discutiendo con la Provincia. El primero es el salarial. El segundo, por la sanción de una ley de paritarias para el sector, que es el único que no tiene un mecanismo legal de negociación. El tercero, vinculado a infraestructura edilicia. Y, finalmente, vinculado a tema del nombramiento del personal (congelado en los últimos años) y la creación de nuevas dependencias.
En materia salarial, el primer pedido del gremio fue por una "recomposición urgente", avanzar con un acuerdo que les asegure no perder contra la inflación y establecer un mecanismo por el cual vayan "recuperando" el salario perdido en los últimos años contra la inflación.
"Venimos de dos años donde Vidal dispuso aumentos unilaterales. En 2018 quedamos 15 puntos abajo y en 2019, 20. Nosotros consideramos que perdimos un cuarto del poder adquisitivo del salario", explicó Pablo Abramovich a EL DÍA tras la reunión en la sede del Ministerio de Trabajo.
El planteo de los judiciales choca, en principio, contra una de las consignas con las que el gobierno de Axel Kicillof encara esta negociación con los estatales y los docentes: no disponer aumentos ajustables con cláusula gatillo, en el proceso de desindexación de la economía que quiere aplicar el presidente Alberto Fernández.
Por eso, en los gremios se inclinan por un esquema que contemple acuerdos "cortos" con revisiones periódicas que permita garantizar que los aumentos no queden desactualizados con el ritmo de la inflación.
Los judiciales también se oponen, en principio, a una suma fija al estilo del bono que se dispuso para los estatales nacionales. Al tener el Poder Judicial una estructura piramidal tan amplia, una suma fija tendría un impacto muy desigual para las distintas categorías.
Desde el Ejecutivo, tal como hicieron con los docentes y los estatales de la Ley 10.430, se limitaron en este primer encuentro a escuchar los planteos de los gremios sin hacer ninguna referencia a una propuesta concreta de suba salarial. Recién la semana que viene se volverán a juntar para una mesa técnica que avance con el tema.
La semana próxima, además, la AJB mantendrá una reunión con el ministro de Justicia Julio Alak para atender una serie de planteos específicos del área. En principio, el gremio pide que la Suprema Corte se sume a la mesa de discusión en un ámbito que esté formalizado por una ley de paritarias. Además, llevarán reclamos sobre la situación edilicia en los tribunales de la Provincia y para que la Provincia efectúe nombramientos, congelados en los últimos dos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí