
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La Provincia tiene voluntad de pago, pero no puede hacerlo”, afirmó en relación al vencimiento de los 250 millones de dólares que busca diferir. Y dijo que el resultado de las negociaciones “se conocerá el último día”
El tono de voz y el cuidado para la elección de cada palabra que va a pronunciar delatan, tal vez, que el gobernador Axel Kicillof atraviesa el fin de semana más complicado desde que se hizo cargo del gobierno provincial. Reconoce que, hoy, cualquier palabra fuera de lugar puede complicar una negociación [la de la deuda] a la que atribuye una mayor complicación por el nivel de atomización de los tenedores de los bonos. “La situación es delicada”, dirá varias veces a lo largo del diálogo con EL DIA.
Reiterará, la responsabilidad que, a su entender, le cabe a la gestión de su antecesora María Eugenia Vidal y a la del expresidente Mauricio Macri en lo que considera un proceso en el que se tomaron “decisiones gravísimas y de absoluta irresponsabilidad”.
“Deberían haber pensado un poco más antes de sobreendeudar la Provincia”, dice en referencia a su antecesora y recuerda que la gestión Cambiemos le dejó una deuda “enorme” y sin acceso a los mercados internacionales que, afirma, están cerrados para el país desde 2018.
“Desde la campaña vengo alertando sobre el gravísimo problema que había originado Vidal. Este año tenemos vencimientos por casi 3.000 millones de dólares y claramente la Provincia no puede afrontarlos. Dije que el primer mes y medio íbamos a tener problemas y por experiencias anteriores se lo difícil que es llevar adelante este tipo de procesos con acreedores extranjeros”.
-¿Era necesario plantear la negociación en estos términos, cuando los vencimientos en cuestión rondan los 250 millones de dólares, una cifra que no parece impagable para una provincia como la de Buenos Aires?
-Eso es como que me dijeran ‘esperen a que sea un pago imposible antes de negociar’, cuando aquí lo que ocurre es que el perfil de la deuda es insostenible. Desde el 20 de diciembre nosotros le planteamos a los acreedores que queríamos abrir una instancia de diálogo de manera ordenada, es decir sin que haya una situación de incumplimiento. La verdad es que el perfil de vencimientos que en los próximos cuatro años es de 9.000 millones de dólares es imposible de pagar y entonces, lo mejor es empezar a buscar una solución cuanto antes. Además, en esta situación, hacer pagos parciales, no tiene demasiada consistencia.
LE PUEDE INTERESAR
Para el economista Furiase “va a costar bajar la inflación” en la Argentina
-¿Las extensiones en los plazos de esta negociación, no lo dejan en una situación de debilidad?
-Esta es una negociación compleja con bonistas en diferentes condiciones y muy atomizada. Entonces hay diferentes incentivos. No hay una cuestión de fortaleza o debilidad. Ellos tienen diferentes motivaciones y la Provincia tiene voluntad de pago, pero no puede hacerlo. En definitiva, el resultado se conocerá el último día. Pero lo que quiero dejar en claro es que lo que estamos haciendo es no comprometer los recursos de las Provincia para atender las necesidades en salud o educación, por ejemplo.
-¿Habrá una oferta para cancelar parte del capital de la deuda?
-Hay un diálogo abierto en una negociación que, incluso, está coordinada con el Gobierno nacional, tal como lo dijo el presidente Alberto Fernández. Ocurre que la mayoría necesaria para que se apruebe la propuesta -que es del 75 por ciento- es muy exigente. Nosotros estamos buscando una actitud de buena fe de los bonistas. Esto es que trabajen con nosotros para evitar una situación de desorden financiero. Y es lo que estamos intentando y para lo que hacemos un esfuerzo importante. Si fuera fácil, lo resolveríamos en diez minutos, pero no es este el caso, lamentablemente.
-Habla de desorden financiero, lo que se entiende como default, pero parecería que intenta evitar esa palabra...
-Lo que pasa es que el Presidente habla de un default virtual, porque la Argentina se quedó en 2018 sin acceso a los mercados y con una deuda que en pesos, Vidal multiplicó por seis. Nosotros buscamos darle sustentibilidad a este proceso con una solución ordenada. Y esto no tiene que ver con un incumplimiento, sino con que la Provincia pueda cumplir con los pagos que vienen. Y para eso hace falta volver a crecer.
-El ministro Guzmán habló de un nivel de aceptación del 26 por ciento por parte de los bonistas. Esa cifra mejoró?
-Si, mejoró. Pero, reitero, estamos ante un escenario muy atomizado y hay algunos fondos grandes que están haciendo sus propuestas. Y para la conveniencia de todos, espero que se encuentra una solución.
-¿Está descartada una ayuda nacional para afrontar este vencimiento?
-La política del Ministerio de Economía es la de no asistir a pagos de capital mientras se lleva adelante este proceso. La misma administración nacional no ha pagado vencimientos de capital y ese es el criterio que se aplica. Nosotros propusimos pagar los intereses y postergar hasta mayo el pago del capital, y esto es lo que tenemos que solucionar.
-¿Espera que mañana haya algún avance o esto se resolverá el miércoles 5?
-Esperemos que lo antes posible. No quiero ponerme muy técnico no muy detallistas, pero entiendan que hay muchísimos actores lo que hace muy difícil tener certidumbres.
-¿Se mantiene en su posición de que la Provincia no va a entrar en default?
Hay que buscar la mejor solución y necesitamos que los bonistas actúen de buena fe.
El Gobernador concluyó la entrevista disparando más críticas a la gestión anterior por la situación heredada. “Escuchar las palabras de Macri en el video que trascendió en los últimos días indignan. Me parece que deberían tomar nota todos del grado de absoluta irresponsabilidad con la que adoptaron decisiones que son gravísimas y que nos ponen en dificultades no a mí como funcionario, sino a la Provincia, a todos los ciudadanos bonaerenses”, remató.
el gobernador recorrió ayer el bosque platense y se sacó fotos con varias platenses/twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí