El padre de un futbolista famoso fue detenido en La Plata: integraba una banda delictiva
El padre de un futbolista famoso fue detenido en La Plata: integraba una banda delictiva
VIDEO. Avanza el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
Denunciaron falta de atención médica a More Rial en la cárcel de Magdalena: "Fue atacada"
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Tomás Etcheverry cayó en el duelo argentino del Masters 1000 de París
Corte de luz en la zona del Hospital de Niños: que pasó y hasta qué hora estará afectada la zona
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Sería como echar nafta a las brasas”, dijeron las entidades rurales. Esta semana el Gobierno recibe a la Mesa de Enlace
Imágenes del último “tractorazo” promovido por carbap y productores en pergamino/archivo
La posibilidad de que el gobierno nacional avance en los próximos días con un anuncio de aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y derivados generó ayer fuerte malestar en las entidades del campo bonaerense y de las provincias productores, desde donde esperan la confirmación oficial de la medida y advierten con medidas de fuerza y protestas si la suba se concreta.
“Sería como echarle nafta a las brasas, algo muy imprudente por parte del Gobierno”, dijo ayer el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco, en una jornada donde también hubo voces críticas y advertencias desde la Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro, que reúne a las entidades que componen la Mesa de Enlace.
Las tensiones entre productores y dirigentes rurales y el gobierno nacional se agudizaron ayer luego de que trascendiera que Alberto Fernández tiene decidido aumentar en los próximos días tres puntos las retenciones a las exportaciones de soja y derivados.
La medida, que sería comunicada a las entidades de la Mesa de Enlace en una reunión que mantendrán esta semana con el ministro de Agricultura de la Nación Luis Basterra, está contemplada en la ley de emergencia pública que el Congreso votó a fines de diciembre. De acuerdo a esa norma, el Ejecutivo está autorizado a aumentar del 30 al 33 por ciento las alícuotas por los derechos de exportación de soja y derivados de soja, y de 12 a 15 las retenciones en trigo y maíz.
Según fuentes de la Casa Rosada, el ministro Basterra les comunicaría la medida a la Mesa de Enlace en una reunión entre mañana miércoles y el viernes y el próximo domingo Alberto Fernández la confirmaría formalmente en el discurso ante la Asamblea Legislativa. El presidente pediría “un aporte de todos los sectores” y en ese marco haría el anuncio de suba en las retenciones.
Para el gobierno nacional se trata de una jugada de altos riesgos por el complicado momento que atraviesa su relación con las entidades del sector. La semana pasada, el ministro Basterra logró desactivar a último momento una medida de fuerza que iba a motorizar la Mesa de Enlace en reclamo por la política impositiva de Nación y la provincia de Buenos Aires para el sector.
LE PUEDE INTERESAR
Las pymes locales de la construcción, en alerta por las obras frenadas en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Temen más inflación con tarifas descongeladas
Ayer, en ese marco, desde las principales entidades salieron a marcar la cancha al gobierno al anunciar que si avanza con esa medida sacarán a las rutas su reclamo con la segura convocatoria a una medida de fuerza con cese en la comercialización.
“Todos estos rumores llevan enojo al campo y le bajan los brazos a la producción. Esto se sabe cómo empieza pero no cómo termina”, afirmó De Velazco, de Carbap. “En Tucumán la semana pasada en reunión de la Mesa de Enlace; se iba a decidir fecha sobre cese de comercialización y en el medio llamó Luis Basterra, luego de dos meses de pedir audiencia y no tener respuesta, para convocar a una reunión. Hay que poner una fecha de cese de comercialización para que se dé la reunión, sino no hay contacto institucional”, se quejó.
En tanto, el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, dijo ayer que una medida de fuerza “es una posibilidad” si se eleva por segunda vez desde el cambio de Gobierno la alícuota de los derechos de exportación y no hay un trato diferenciado para pequeños productores.
“Para nosotros los pequeños y medianos productores es muy complicado con el 30% y, sin un trato diferenciado, con un 33% va a ser muy difícil todavía. Y obviamente si no hay un trato diferenciado se nos va a hacer muy difícil contener a nuestra propia representación de productores más complicados”.
Otro dirigente que se mostró molesto fue el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto al asegurar que el anuncio generaría “mucho malestar”, y si bien dijo que no comparten la posible suba, agregó que “en una de esas se puede charlar si va acompañado de medidas para el campo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí