Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iowa elige hoy en primarias al candidato de la oposición. Bernie Sanders es el favorito en ese estado, al que se le atribuye el poder de predecir quién llegará a la Casa Blanca
DES MOINES, IOWA
Los “caucus” (asambleas vecinales) de Iowa -que ofician como primarias- inauguran hoy el proceso de primarias de Estados Unidos, en el que los votantes demócratas tendrán que decidir a quién proponen como candidato para enfrentarse al presidente Donald Trump en las elecciones generales del 3 de noviembre.
Iowa, un océano de maizales en el medio oeste de EE UU, es crucial por ser el primero en el calendario, lo que le otorga un poder descomunal para encumbrar o hundir candidatos.
Se trata de un “juego de expectativas” en el que periodistas, políticos y asesores hacen sus apuestas, explica a la prensa John J. Zogby, un reconocido experto en opinión pública. “Iowa es el estado que tiene la llave. Iowa pone las cosas sobre la mesa. Históricamente ha sido una parte extremadamente importante del proceso presidencial”.
Las expectativas están tan altas porque a Iowa se le atribuye el poder de predecir quién llegará a la Casa Blanca.
En las últimas dos décadas, el elegido por Iowa se ha convertido en el nominado demócrata: Al Gore, que acabó perdiendo frente a George W. Bush en 2000; John Kerry, que también fue derrotado por Bush en 2004; Barack Obama, que ganó la Presidencia en 2008; y Hillary Clinton, que sufrió una dolorosa derrota frente a Trump en 2016.
LE PUEDE INTERESAR
En Arabia Saudita, las reformas sociales avanzan con dificultad
LE PUEDE INTERESAR
Un ataque terrorista con cuchillo sacude a Londres
La prueba más reciente del poder de Iowa fue la victoria en 2008 de Obama, quien después de ganar a Clinton dejó de ser un senador desconocido y se convirtió en un candidato viable.
Después de Iowa, el 11 de febrero, le llegará el turno a New Hampshire, un estado del noreste de EE UU que se enorgullece de ser el primero en celebrar auténticas primarias, es decir, elecciones en las que los ciudadanos utilizan urnas y computadoras para votar.
Lo que hay en Iowa son asambleas en las que los vecinos, reunidos en gimnasios, escuelas, restaurantes e incluso domicilios particulares, debaten y deciden qué candidato es su favorito.
Después de New Hampshire, habrá un momento de reflexión y es posible que muchos candidatos abandonen la carrera presidencial. Actualmente, hay 12 pretendientes con el ex vicepresidente Joe Biden a la cabeza con el 26,5 por ciento del voto a nivel nacional, seguido de los senadores Bernie Sanders (21,4 por ciento) y Elizabeth Warren (15 por ciento), según un promedio de encuestas de la web FiveThirtyEight. Sanders y Biden encabezan, en ese orden, la intención de voto en Iowa; con el ex alcalde Pete Buttigieg y Warren como tercera y cuarta opción.
Pero los últimos sondeos han estado ajustados, y el panorama se ha vuelto aún más incierto con la decisión el último sábado del diario Des Moines Register y la cadena CNN de cancelar debido a un error de metodología la publicación de una encuesta que en los últimos años se consideró todo un oráculo.
Los expertos están especialmente atentos para ver si los ganadores de Iowa y New Hampshire son capaces de cautivar a los votantes latinos de Nevada y afroamericanos de Carolina del Sur, ya que se considera que el apoyo de esas minorías será esencial para derrotar a Trump en noviembre.
A nivel demográfico, Iowa y New Hampshire son estados casi completamente blancos; pero en Nevada el 27 por ciento de la población es latina y, en Carolina del Sur, un 30 por ciento son afroamericanos, de acuerdo a los datos del último censo de 2010.
Según el experto en comunicación política José Parra, para vencer a Trump, los demócratas quieren repetir una coalición similar a la que encumbró a Obama en 2008 y que fue capaz de movilizar a latinos, afroamericanos, mujeres y votantes blancos con estudios.
No obstante, el proceso de primarias al final es una cuestión de matemáticas: ganará la nominación demócrata aquel aspirante que consiga obtener el respaldo de un mayor número de delegados en la convención del partido, en la que formalmente se designa al candidato.
En total, el Comité Nacional Demócrata (DNC) calcula que habrá 3.979 delegados en la convención de este año, con lo que los aspirantes deben ganar al menos 1.990 (el 50 % más uno) para asegurarse la victoria.
Al respecto, hay dos fechas clave por la gran cantidad de delegados que se reparten: la primera es el “supermartes”, que se celebra el 3 de marzo y en el que votan 14 estados.
La segunda es el 28 de abril, cuando se distribuyen 663 delegados demócratas. Además, ese día es importante porque, al ocurrir tan al final de la campaña, suele decidir quién es el vencedor. (EFE)
Bernie Sanders
Joe Biden
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí