

Mujeres árabes en un partido de fútbol en septiembre pasado / AFP
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mujeres y los jóvenes lograron varios derechos. Pero para muchos, los cambios han sido “repentinos y brutales”
Mujeres árabes en un partido de fútbol en septiembre pasado / AFP
HAITHAM EL-TABEI
RIAD
AFP
En el centro de Riad, Ibrahim mira con desaprobación a una joven en jean ajustado apenas cubierta por una abaya (túnica musulmana). Para este saudí, las reformas sociales han sido demasiado “rápidas y brutales” en el reino ultraconservador.
LE PUEDE INTERESAR
Un ataque terrorista con cuchillo sacude a Londres
LE PUEDE INTERESAR
Guaidó anuncia una gran movilización
“Las fiestas ruidosas, la diversidad, la permisividad con la ropa de las mujeres, que estas fumen en público. Todo esto no puede ocurrir en el país que alberga los lugares santos” del Islam -la Meca y Medina-, dice este profesor de árabe, de 55 años, con barba blanca bien recortada. “Siempre hay una especie de degeneración oculta, como en todos los países, pero ahora está bien a la vista”, juzga este padre de cinco hijos que prefiere no dar su apellido. Se dice partidario de una libertad “controlada”.
Bajo el impulso del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, Arabia Saudita experimenta desde 2017 cambios sociales que están dejando atrás el rigorismo religioso, la estricta separación de sexos y la ausencia de lugares de ocio tan denigrados por los conservadores.
Las mujeres ya pueden conducir un vehículo, asistir a los estadios o a conciertos de música al lado de los hombres. Los cines han vuelto a abrir sus puertas, los espectáculos para jóvenes se multiplican y la actividad de la policía de las buenas costumbres ha caído.
Considerado por algunos como el Woodstock saudita, el festival estadounidense de música de referencia de la generación hippie de 1969, el “MDL Beast”, el mayor acontecimiento musical que se organiza en la historia del reino, fue recibido por Riad a fines de 2019.
Durante tres días, DJ internacionales hicieron sonar la música y bailar a miles de personas al aire libre, incluidas jóvenes sin velo.
Aunque siguen en vigor muchas restricciones, en particular para las saudíes que están sujetas a la tutela masculina, esta apertura ha sido muy bien recibida por los jóvenes, encantados de poder disfrutar del ocio, como ocurre en otros países del Golfo.
Responsables religiosos cercanos al gobierno aprobaron estos cambios que no se consideran contrarios al Islam. Y los conservadores que los desaprueban suelen abstenerse de hacer cualquier crítica en público.
El religioso Omar al Muqbil fue detenido, según seguidores, por acusar a los responsables, encargados de organizar los espectáculos, de “borrar la identidad original de la sociedad saudí”.
Las voces críticas al gobierno siguen en el punto de mira de las autoridades. Varios disidentes, entre ellos militantes feministas que reclaman más derechos, siguen detenidos.
“El problema no es el cambio en sí, sino el hecho de que no sea progresivo, que sea repentino y brutal”, estima un funcionario de 47 años, mientras bebe un café en un restaurante cerca de Riad. “Me niego a que mis hijos vayan a este tipo de fiestas, aunque no sé si lo hacen sin saberlo yo. Todo es posible”, admite ese padre de cuatro adolescentes, dos de ellos chicas.
Incluso entre los jóvenes, los cambios no son del agrado de todos. Algunos hablan de “desviaciones morales” y otros lamentan que la sociedad no haya sido “preparada”. “Hemos pasado de un extremo al otro en un cerrar de ojos”, dice.
Varios vehículos que son propiedad de mujeres han sido quemados, según la prensa local que acusa a los extremistas que se oponen a que conduzcan. Y en diciembre, unas cien personas fueron detenidas por “indecencia” o por llevar “ropa inapropiada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí