
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En pie de guerra contra la corrección, el show sigue desafiando a quienes creen que no se puede hacer humor con cualquier cosa
Larry David, contra todos en “Curb your enthusiasm”: el humor como forma de resistencia / HBO
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
¿Cansado de tanta ficción sentenciosa? ¿Cansado de los programas de tevé sobre temas oscuros y urgentes, bañados de solemnidad y superioridad moral? ¿Harto de la era de la llamada “prestige TV”, con sus actores de cine y sus interpretaciones afectadas? Su antídoto es “Curb your enthusiasm”, el marciano televisivo que lleva diez temporadas en HBO (los nuevos episodios se emiten los lunes a las 0.30) metiéndose con todo y con todos, y regodeándose en el proceso.
“Curb” anuncia ya desde su título (algo así como “controlá tu entusiasmo”) su visión de mundo particular, ácida, que lejos de casarse con los entusiasmos particulares de cada época se dedica a hacer humor de ellas: una especie de “Seinfeld” extasiada (no es casual el ADN “Seinfeld”: Larry David, el protagonista de la ficción, es interpretado por Larry David, el co-creador de la sitcom) donde las minucias de la vida cotidiana, y particularmente las convenciones sociales que damos por naturales, se vuelven víctimas de una inquisición casi colonoscópica por parte de su protagonista, que nunca puede dejar de meter el dedo en la llaga, que nunca puede dejarla pasar, dejar las cosas como están. Siempre, siempre, tiene que decir algo.
¿Y cómo, entonces, no iba a decir algo Larry David de estos tiempos que corren, para muchos tiempos en la ficción y la realidad lavados, tímidos, sometidos a la corrección política? “Curb” llevaba más de dos años fuera del aire, pero volvió en enero con furia, y solo en el primer episodio, en apenas media hora, apuntó sus cañones contra el Me Too y el fanatismo político en la era Trump, incomodando a progres y reaccionarios, además de cuestionar la temperatura del café y criticar las mesas que se zarandean. El antídoto perfecto a tanta solemnidad televisiva.
Pero tanto hurgar en las convenciones sociales tiene su costo: cada llaga que revuelve significa para Larry David creador un riesgo, y para Larry personaje un problema, una situación incómoda, un malentendido que lo convierte en victimario a los ojos de todos, el actor de un hecho moralmente reprobable. Hay reminiscencias con el “Schlemiel”, personaje tradicional del folclore yidis: es el “pobre infeliz” cuyas acciones lo llevan a su inevitable caída; pero también es un símbolo de resistencia.
“Como un verdadero schlemiel, los fallos de Larry sirven como un desafío directo al status quo y mueven al espectador a cuestionar las miles de reglas no escritas que seguimos en nuestras vidas”, escribe el académico David Gillota. Y el otro David, Larry, concuerda: para él, su criatura homónima es un héroe, no un antihéroe, que lejos de cruzar líneas implícitas “se está expresando”. Y es admirable: “Pensá en el modo en que nos comportamos, la cantidad de mierda que soportamos, la cantidad de mierda que tenemos que escuchar y la cantidad de mierda que decimos para evitar herir al resto, todas estas reglas que creamos para nosotros mismos... no creo que yo sea el malo. Soy honesto”.
Eso significa que la vida de su criatura, para colmo una criatura blanquísima en tiempos donde la falta de arrepentimiento de los hombres blancos no está precisamente de moda, es una de combate perpetuo, justo o quizás no tanto, contra el universo: una resistencia, quizás inútil. “Larry quiere que cada show sea un grano”, dice Jeff Schaffer, su productor. Todos entendemos dónde está localizado ese grano molesto.
LE PUEDE INTERESAR
Furia latina: los mensajes políticos y feministas de J-Lo y Shakira armaron lío en el Super Bowl
LE PUEDE INTERESAR
Nicole le metió otra denuncia a Cubero por no dejarle ver a sus hijas
E incluso la forma en que se hace el show tiene algo de militancia y resistencia. Tras diez temporadas al aire, “Curb” ha ganado presupuesto respecto a sus inicios, pero ha sostenido sus rodajes de guerrilla, con equipos exiguos, pocas tomas y una desfachatez que no debe confundirse con desprolijidad: parte de la magia cómica del show emana de la forma casi improvisada en que está hecho.
Los guiones no son largos tratados reflexivos sobre los temas que “atiende” sin piedad, sino que son apenas sugerencias. Las escenas son prácticamente improvisadas: David quiere que sus actores, simplemente, se dejen llevar por las situaciones, reaccionen al otro, jueguen. Lo increíble es que, lejos de emerger de esos ejercicios piezas amateur con algunos instantes destacables, han surgido algunas de las joyas más importantes de la comedia televisiva, que han sido analizados por intelectuales de academias de todo el mundo. A ellos, claro, Larry les diría que controlen su entusiasmo. Es solo humor. Pero aunque el humor no salve el mundo, sí nos puede llegar a salvar de nosotros mismos, y el modo en que tendemos a tomarnos demasiado en serio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí