

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Falta total de servicio y baja presión, además de turbiedad, son algunas de las situaciones que remarcaron los vecinos en el último tiempo. Alertan por los gastos extra y las necesidades de salubridad que no pueden cumplirse
Aunque las temperaturas comenzaron a mermar, los reclamos por baja presión y falta de agua aún persisten en distintos barrios de la Región y por eso piden que los usuarios reciban una retribución por las deficiencias en el servicio.
En esa línea, una vecina identificada como Gloria manifestó que en 10 entre 68 y 69 y alrededores "no hay presión de agua hace más de 15 días. No nos podemos bañar ni limpiar porque los tanques no se llenan". Y agregó: "Ahora no sirven las excusas de las altas temperaturas para el hilito de agua que tenemos en las canillas. Necesitamos saber qué pasa".
Misma situación reportaron desde 140 y 49, en San Carlos. "La baja presión es un problema incluso de años, que por temporadas es peor. En mi casa sale un poquito de una canilla baja", dijo una jubilada llamada María Luisa, que relató que debe cargar un balde para los quehaceres de la casa.
Por su parte Claudia, de 10 y 73, manifestó que "hace un mes estoy sin agua por una válvula rota en mi vereda. A pesar de los reclamos no tuve respuestas pero la boleta llega igual".
También ayer frentistas señalaron que en la zona de 45 y 15 no hay agua hace dos días. "Nadie controla el suministro ni la calidad del agua", lanzaron con malestar.
Cabe recordar que la semana pasada, usuarios de Parque Saavedra y Villa Elvira, entre otras áreas afectadas, se manifestaron an la puerta de la empresa, en 7 entre 57 y 58, y pidieron un descuento en la factura como resarcimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Profundizan las tareas de prevención del dengue en las cárceles bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
Malestar por aguas servidas en 115 entre 529 y 530
Debido a que los reclamos son cada vez más numerosos y reiterados, el concejal por el partido GEN, Gastón Crespo, pidió al Ejecutivo municipal que intervenga para exigir a la empresa Absa la eximición de pago por cada día de falta de suministro a todos los usuarios que han sufrido cortes en el servicio de agua potable.
“La empresa incurre permanentemente en una violación a la Ley de Defensa del Consumidor, e incluso de la Constitución Nacional, que obligan a prestar el servicio o de lo contrario restituir el pago”, advirtió el concejal.
El pedido del edil alcanzaría también a aquellos hogares que padecen otras deficiencias vinculadas a la calidad del agua que reciben. “Numerosos barrios platenses vienen informando que reciben aguas turbias, con sedimentos e incluso con larvas. Por estos días nos llegaron denuncias de Parque Saavedra, pero también de Gonnet, Villa Castells y algunas zonas de Santa Ana, Melchor Romero, Los Hornos y San Carlos”, agregó.
Esta situación “atenta contra las necesidades de salubridad e higiene que exigen las enfermedades que se están expandiendo por estos días”.
“Tanto por los cortes como por la calidad del agua, los vecinos deben incurrir en gastos extras por la compra de bidones, además de pagar la factura por un servicio que no reciben. Esto es sumamente injusto y siempre son los vecinos los que se llevan la peor parte”, se indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí