Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Tironeado entre dos pasiones

Benjamín Amadeo: “Hago un intento desordenado por ser ordenado”

La gente lo identifica con la tele pero él se define como “un músico que actúa”. Tras abrir el show de los Backstreet Boys, regresa a La Plata con temas nuevos que dejaron atrás la melancolía e invitan a bailar

María Virginia Bruno

María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com

11 de Marzo de 2020 | 03:08
Edición impresa

De la melancolía de su disco debut, “Vida lejana” (2016), poco habrá en su sucesor -que verá la luz a mediados de año- aunque ya hay pistas de lo que será: un puñado de temas alegres que invitan a bailar. Porque, según asegura Benjamín Amadeo en diálogo con EL DIA, la gestación de su próximo álbum, que adelantará el fin de semana en nuestra ciudad, se hizo en un momento diferente al primero, alumbrado en pleno proceso de separación. El que viene fue creado en un panorama totalmente diferente: enamorado y feliz.

Por eso, reconoce el joven músico y actor, las letras teñidas de tristeza con las que dio a conocer en público su faceta musical, en la que cantaba cosas como “No sé vivir en paz, quizás no sea nadie” o “Muero por una señal, que brille más cuando confundimos, La libertad con soledad”, quedaron a un costado en esta vuelta a los estudios de grabación.

“Naturalmente pasó algo con la energía del disco. El anterior tenía mucha melancolía, yo venía de una separación (de Lali Espósito), y tiene otra carga emocional. Este disco que viene es mucho más alegre”, explica el hijo del ex diputado Eduardo Amadeo.

Admite que tardó más de lo que a la histérica industria musical, y sus consumidores, les hubiera gustado. Pero fue necesario. “Me tomó mucho, por cuestiones personales, volverme a poner a escribir. Me tomé mi tiempo y recién cuando creía que estaba listo, lo hice. Fue un lindo empujón volver a sacar canciones”, cuenta el actor que fue parte de “1000 millones”, “Son amores”, “Casi Ángeles” y, entre otras ficciones argentinas, “Los únicos”, todas por El Trece.

“No te enamores” y “Salvarme ahora”, lanzadas el año pasado, fueron las primeras entregas, dos cortes “muy especiales” pero “muy diferentes entre sí” que, sin embargo, comparten algo: la gran acogida entre sus fans que, a poco de conocerlas, las empezó a corear.

“La gente disfruta de venir a cantar. Y siento que eso es una buena manera de sentirte acompañado”, celebra.

Sostiene Benjamín que, desde el sencillo “Cada noche” (2018), le picó un bichito danzarín dentro de su alma creativa. “Tenía ganas de hacer canciones para bailar, dentro de lo que a mí me representa bailar, que no tiene por qué ser una música electrónica, o una cumbia”, remarca.

“Las flores”, tercer adelanto de su nuevo material, es prueba de eso: un ritmo rioplatense, alegre, que hace que los pies se muevan solos, primero, y los hombros seguidito, después.

La canción marca la primera incursión del joven músico en la era del feat con una pegadiza colaboración con Los Auténticos Decadentes.

Aunque uno podría pensar que para una persona conocida como él las puertas se abren fácilmente, comparte Benjamín que “le temblaban las piernas” cuando le entregó en mano a la banda la canción para que la escuchen y le den una respuesta. “Fue un flash para mí. Todavía cuando Jorge Serrano entra en la segunda estrofa, no lo puedo creer”, dice.

La canción es un pequeño fenómeno de las redes y plataformas. “Fue una sorpresa”, reconoce el artista, que sigue recibiendo videos de “hijos de” bailando su tema, y trata de desentramar su aceptación. “Yo creo que la composición de la canción hace que sea agradable para escuchar y fácil para cantar. A la vez, la impronta de Los Decadentes en los arreglos la vuelven una canción bien alegre. Se consiguió plasmar ese sello absoluto que tienen ellos. Me alegro que la canción esté llegando a dónde llega”.

UN MUNDO EN STREAMING

Mientras espera el lanzamiento del álbum, disfruta de las posibilidades que le da el mundo del streaming, sobre todo, el hecho de darle la misma atención a cada una de las canciones.

“Me da la posibilidad de trabajar de manera unitaria, tanto desde el arte, los videos o, incluso pensando más allá, en la puesta en escena o de luz de los shows. Le podés dar la atención que se merecen los temas. Como si fueran hijos, le das a cada uno su tiempo y espacio y eso me encanta”.

Autor y compositor, admite que le cuesta sentarse a trabajar pero se pone límites.

“Intento dar un poco de estructura al trabajo de la composición pero es algo que intento, no siempre lo logro”, se sincera el músico que busca diagramarse un plan “para que todos los días pueda avanzar aunque sea medio capítulo sobre una melodía, una letra. Prefiero todos los días de verdad, nunca menos de una hora, sentarme a trabajar. Es como un intento medio desordenado por ser ordenado”.

Los temas llegan porque, dice, “todo aquello que me emocione me inspira”. Y la emoción está a flor de piel, en este mundo loco. Sólo hace falta prestar atención. “Todavía no perdí la observación: no estoy encerrado, ni vivo solo en un rincón. Por suerte no me abandonó la inspiración, que es el gran miedo de los artistas: que se seque el manantial y que no haya nada más”.

Hasta ahora todas sus canciones son personales, un despojo que en algún momento lo perturbó pero el que, al fin de cuentas, dice, es lo que el público le termina agradeciendo.

“Cuando saqué mi primer disco, cuando le mostraba las canciones a mis amigos, me daba muchísimo pudor porque sentía un desnudo total. No estaba preparado para eso. Al final, en un punto, puede ser lo que más te agradezcan: la verdad. No la verosimilitud. No digo que algo de lo que yo canto sea posible, sino que realmente me haya pasado. Algo honesto, que tenga que ver con vos. Eso me lo agradecen”.

“La gente disfruta de venir a cantar. Y siento que eso es una buena manera de sentirte acompañado”

En esta misma línea, sostiene que podría cantar alguna letra que no lo represente porque “a veces quizás es como una excusa para cantar una melodía que sí siento”; en tanto, “la melodía salió de mí, entonces, nunca va a dejar de tener algo mío”.

De la misma forma, dice, podría escribir para otros. “Es lo que me da la observación y lectura. A veces, comprender fenómenos de una manera y traducirlos de una manera que sean como miradas nuevas”, revela Amadeo, que no cree que haya conceptos nuevos pero sí “diferentes formas de mirar conceptos que ya están”.

En 2017, en La Plata, vivió su primer concierto masivo cuando fue elegido para abrir el show que Ed Sheeran ofreció en el Estadio Único. Desde entonces, también ha sido opening de Norah Jones y, más recientemente, de los Backstreet Boys, en su show agotado del sábado pasado en el Campo Argentino de Polo.

“Lo vivo con mucha alegría porque es la oportunidad perfecta para tocar ante gran cantidad de gente. Estoy feliz y lo aprovecho. Me da emoción cantar ante tamaño público y tratar de conquistar algún corazón, algún cerebro”, se entusiasma.

La masividad no lo asusta y si lo hace, no lo dejará conocer haciendo uso de sus recursos como actor. “No me limita, lo disfruto. En el Estadio Unico, por ejemplo, salí solo con la guitarra, sin músicos, y había 43 mil personas. Lo más fácil es apichonarse pero trato de que no pase. Trato de disfrutarlo y de tener estos pensamientos: ‘es lo que yo hago’”

Aunque en este momento de su vida la música es más protagonista que la actuación, en tanto es “artesano” de su propio proyecto, asegura que espera que, en algún momento, la gente deje de sorprenderse por su doble profesión.

“Siempre me sentí un músico que actúa. Yo lo vivo como muy natural porque son dos pasiones, que las tengo reconocidas y desarrolladas. Para mí es natural. Lo que me gustaría es que de a poco que se vaya implantando esa idea: que hago las dos cosas”.

Amadeo, que lo último que hizo en televisión fue “Mi hermano es un clon” por El Trece, estrenará este año dos películas, pero hay una que lo entusiasma particularmente porque el público lo verá en un drama, un género hasta ahora virgen para él. El filme se llama “Crímenes de familia”, es de Sebastián Schindel, e incluye en su elenco a Cecilia Roth y Miguel Ángel Solá.

En pareja, “enamorado, feliz y conviviendo”, Amadeo, está encantado con su regreso a La Plata -este sábado en el Teatro Bar con Camilú como telonera- porque vuelve “con la mejor excusa: canciones nuevas”. Además de alguna sorpresa, como la presencia de Francisco de Cruzando el Charco, y un repaso por su primer disco, el músico agradece la recepción que los platenses le han dado: “Fue una sorpresa el primer show, porque uno sospecha cómo lo pueden recibir, pero confirmar la idea de que tu música es bienvenida te pone contento y te da ganas de volver”.

“Siempre me sentí un músico que actúa. Yo lo vivo como muy natural porque son dos pasiones”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla