Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Farina (*)
Médico infectólogo
El brote en el norte de Italia cambió todo. Muchos auguraban que era algo que iba a quedar en el sudeste asiático, con brotes esporádicos y aislados en el resto del mapa. Pero Italia, con sólo 3 casos importados iniciales de China modificó el paradigma. “Terreno fértil”, múltiples susceptibles, aproximadamente 25 `por ciento de la población mayor a 60 años.
Italia fue disparador de la segunda fase del brote. Los vuelos directos a numerosos destinos (incluido Buenos Aires) y su amplia vía de transporte con el resto de Europa llevaron a una expansión global, que se dio muy fuerte en el resto del continente y generó la emergencia de nuevos países fuera del sudeste asiático que comenzaron a evidenciar contagios locales.
A principios de marzo ocurrieron los primeros casos en nuestro país y fueron de viajeros de Italia (incluyendo el primer fallecido).
Argentina continúa, a la fecha en que escribo este texto, en fase de contención del brote.
¿Qué significa esto?
LE PUEDE INTERESAR
Niñas obligadas a casarse
LE PUEDE INTERESAR
Intensificar medidas para frenar el avance del coronavirus
Que aún no hay contagios locales, que son todos importados.
Que hay que continuar con la búsqueda de los casos sospechosos y los contactos estrechos para monitorear y evitar la expansión local.
No alcanzan las medidas gubernamentales solas, lo vimos claramente en Italia.
Se necesita la combinación de medidas del Estado y conciencia social. Conciencia social para entender que, si vengo de viaje de países con alta circulación viral, debo evitar el contacto social (quedarme en casa la mayor parte del tiempo posible durante 14 días); y que, si vengo de esos sitios y tengo síntomas, debo consultar precozmente al sistema de salud.
Medidas estatales que intenten un testeo masivo a cualquier posible caso sospechoso, no restringir a pocos países como candidatos a ser origen de un viajero infectado con el virus, si no buscar testear masivamente a todo viajero que ingresa (al menos desde países del hemisferio norte).
Este testeo masivo lo implementó Corea del Sur desde el inicio del brote con buenos resultados, y Argentina amplió sus recomendaciones el día 10 de marzo.
La prevención de la transmisión de COVID-19 no se basa en el uso de insumos costosos. No necesitamos usar barbijo en la vía pública si no tenemos síntomas, incluso el retiro del barbijo sin la técnica correcta puede incrementar la chance de infección por contactar con el rostro. El lavado de manos es, sin duda, la medida más eficaz. Y sí, sé que repetimos mucho esto, sé que a veces suena a consejo “de barrio”, pero es real y diversos trabajos científicos lo han evaluado y demostrado. Agua y jabón son suficientes ya el jabón desnaturaliza la envoltura de los virus envueltos (valga redundar) y el arrastre del agua colabora con eliminar secreciones.
Si estoy en la vía pública, puedo usar alcohol en gel, un producto bien conocido en la actualidad. El contacto con superficies que contengan secreciones con el virus y luego llevarnos las manos a la cara sin haberlas lavado antes es otra vía de contagio, se evita simple: lavarse las manos.
Ventilemos ambientes, limpiemos superficies en casa y en el lugar de trabajo y evitemos eventos masivos. Vacunémonos para la influenza y el neumococo quienes tengamos indicación. Estos dos microorganismos siguen infectando y matando más personas que COVID-19, y la población de riesgo de eventos graves es la misma para los tres.
Tenemos información de la experiencia de otros. El Estado y la sociedad pueden y necesitan adoptar medidas para evitar un brote desmedido. Lavémonos las manos literalmente y evitemos “lavarnos las manos” en nuestras conductas.
(*) Director del Comité de Infectología Crítica de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
“El lavado de manos es, sin duda, la medida más eficaz. Suena a consejo de barrio y que se repite mucho, pero trabajos científicos lo demuestran”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí