
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todas las federaciones harán un cónclave por teleconferencia para frenar toda la actividad y resolver los calendarios
La Euro 2020 podría aplazarse un año por la pandemia coronavirus / AP
Calendario sobrecargado, limitaciones logísticas y económicas: la UEFA va a tener que hacer frente a un verdadero rompecabezas a la hora de decidir un eventual aplazamiento de la Eurocopa-2020, un tema que debatirá esta tarde en plena pandemia del coronavirus.
A menos de tres meses del partido inaugural del torneo (del 12 de junio al 12 de julio), la confederación europea está atrapada de manos y pies, y tendrá que sopesar lo que está en juego económicamente con las obligaciones sanitarias y deportivas.
Por una parte, existe un imperativo de salud pública, con la imposibilidad de organizar una competición futbolística en un momento en el que cualquier concentración de personas es susceptible de acentuar la propagación de la enfermedad.
Tratándose además de un torneo con un formato inédito, organizado en 12 países europeos a la vez, cuando se están volviendo a realizar controles en las fronteras e, incluso, cerrándolas.
Por otra parte, mantener la competición provocaría el enfrentamiento con las Ligas europeas, para quienes es “esencial” que los campeonatos nacionales, actualmente suspendidos, “puedan acabar esta temporada”, según la asociación European Leagues.
Además, sin duda deberá concluir la Liga de Campeones, la principal fuente de ingresos de la UEFA, y la Europa League, también suspendidas en los octavos de final.
LE PUEDE INTERESAR
Fútbol paralizado en Sudamérica y el DT de Fla dio positivo
LE PUEDE INTERESAR
“En Italia vivimos una verdadera película de terror”
Obviamente, todas las hipótesis están encima de la mesa, empezando por el aplazamiento, pero también la posibilidad de cambiar de formato, incluso de sedes, según una fuente cercana a la instancia consultada durante el pasado fin de semana.
“El aplazamiento de la Eurocopa un año me parece de largo le mejor solución, incluso la única”, afirmó Jacques Lambert, patrón del comité de organización de la Eurocopa-2016 celebrada en Francia. “La situación es extremadamente evolutiva y lo seguirá siendo, la UEFA no estará en una mejor situación dentro de tres semanas o un mes para decidir”, añadió.
Primera dificultad, las ciudades organizadoras y los estadios sedes. “Hay un importante aspecto contractual. Se han firmado contratos con los estadios y la UEFA deberá confirmar si siguen estando disponibles (en una fecha futura). La cuestión es idéntica para los lugares de concentración de las selecciones, reservados desde hace dos o tres años”, explica Lambert.
Otro gran problema es el de las entradas. La UEFA tendrá que resolver esas cuestiones y la situación es harto compleja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí