
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para apaciguar el vacío que dejó el freno a todos los eventos deportivos del mundo, dejamos una lista de documentales sobre fútbol, tenis, básquet y más, para ver en las principales plataformas
“free solo”
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El universo de los documentales deportivos es infinito, particularmente desde hace una década, cuando para instalarse en los hogares y convencer a los usuarios a suscribirse, las plataformas comenzaron a producir contenidos sobre las principales pasiones populares.
Por supuesto, también hay mil documentales realizados de forma mecánica y desapasionada, historias poco interesantes sin vueltas de tuerca que revelen las profundidades del deporte, más allá de lo evidente. Por eso, y aprovechando que no hay ni fútbol, ni tenis, ni basquet, ni rugby, ni hockey en la tevé, y que algunos deben estar entrando ya en abstinencia, vamos con recomendaciones breves disponibles en las plataformas más populares.
Tokyo Olympiad
YouTube
El canal de los Juegos Olímpicos en YouTube tiene a disposición todas las películas oficiales de los Juegos, incluyendo esta belleza del cineasta Kon Ichikawa sobre los juegos de Tokio 1964.
En la mente de Aaron Hernández
LE PUEDE INTERESAR
La inspectora Murillo dio positivo: “sean conscientes, no es una tontería”
Netflix
Estreno reciente de Netflix, esta serie documental relata la historia de un prodigio del fútbol americano, que detrás del éxito y el glamour escondía una personalidad violenta, conflictiva, frustrada, que lo llevó a convertirse en sospechoso de dos asesinatos. Un relato con mucho para decir sobre la relación entre las masculinidades tóxicas y ciertos ambientes del deporte. Un buen reemplazo para la brillante “OJ Made in America”, no disponible en Argentina.
Coronados de gloria
Cine.Ar
Serie documental sobre la Generación Dorada: una de tantas, quizás la más completa, disponible gratis en Cine.Ar. Hay varias sobre aquel equipo campeón olímpico, desde “Jugando con el alma” (Netflix) a “Generación Dorada”, documental de Campanella disponible en el Olympic Channel. Posdata: los amantes del básquet, no dejen de ver la poderosa “Iverson” (Netflix), y, si las consiguen, dos de la serie ESPN 30 for 30, “Once Brothers” y “Rodman: for better or for worse”.
Tommy
ESPN
Hablando de la saga de ESPN, mañana en el canal se estrena este documental sobre quien fuera el rival de Sylvester Stallone en “Rocky V”, que pasó de ser una estrella del boxeo a caer en desgracia.
The battered bastards of baseball
Netflix
Un subgénero de los documentales deportivos que es delicioso es el de las historias bizarras: ésta, sobre el padre de Kurt Russell y su equipo de ligas menores muy anti-establishment, aparece en la lista en lugar de todas esas otras películas sobre los extraños márgenes del deporte que no aparecen en las plataformas on demand: “The Good, the bad and the hungry”, sobre dos rivales en competencias de comepanchos, “The Barkley Marathons”, sobre la carrera más sádica del mundo, y la gloriosa “The King of Kong”, documental de intriga sobre una competencia de Donkey Kong.
Sunderland hasta la muerte
Netflix
Esta serie documental también aparece como lugarteniente de una tendencia: los documentales que muestran el detrás de escena de los equipos. Hay decenas (la serie “All or nothing” de Prime Video es muy recomendable) pero éste es el mejor porque colocaron las cámaras en el vestuario de Sunderland esperando el ascenso, y todo terminó en desastre.
Icarus
Netflix
Un documental sobre cuánto mejora el doping la performance termina convirtiéndose en una película de intriga, en medio del escándalo de dopaje estatal ruso.
Single
YouTube
Exquisito ejercicio cinematográfico disfrazado de cortometraje sobre el gran Alberto Demiddi. Dirigido por Alberto Yaccelini, en aquellos días estudiante de la UNLP.
El gran éxtasis del escultor de madera Steiner
Qubit
A Werner Herzog siempre le gustaron las historias de hombres al límite: aquí, retrata los peligros mortales que atraviesa el campeón de salto de esquí Walter Steiner buscando romper el récord en su próxima competencia. Mientras tanto, distrae sus pensamientos con su otra pasión: la carpintería: una obra poética con algunas de las imágenes más impactantes del cine deportivo.
Senna
Flow
Asi Kapadia, realizador de los documentales de “Amy” y “Maradona”, retrata la vida, pensamientos y tragedia de Ayrton Senna: una cinta atrapante y melancólica. En el panteón de los mejores documentales deportivos de la historia (junto a “When we were king”, el clásico sobre Ali-Foreman que no se puede ver en Argentina).
Maradona
DirecTV
Con similar tono, Kapadia busca retratar la dualidad maradoniana: el genio sufriente, el hombre que se puso el mundo al hombro y terminó aplastado, el artista maldito. Todo, enfocándose en los años más apasionantes de su vida: los años napolitanos.
1986: la copa detrás de la historia
Cont.Ar
Hablando de Maradona, la TV Pública realizó hace algunos años una muy interesante y completísima serie documental sobre el Mundial de México. Como Netflix sacó “Héroes”, aquí el antídoto.
Contrapelota
Cine.Ar
Seguimos con el fútbol: este documental de Diego Crespo ofrece una entrada lateral al mundo de la pelota, con un árbitro que por las noches imita a Serrat, un entrenador que apela a películas épicas para motivar al plantel y un dirigente que busca salvar al club con su ingenio. El extraño mundo del ascenso.
McEnroe en el reino de la perfección
Vimeo
El tenis tiene su gran documental, un ensayo sobre lo performático en el deporte que a la vez captura un material exquisito, en cámara lenta y con esa granulación hermosa del 16mm, la genialidad, la volatilidad y la desoladora búsqueda de la perfección de John McEnroe.
Losers
Netflix
Extraña, y excelente, es esta serie documental de Netflix sobre famosos perdedores del deporte, que reescriben esas narrativas que pesan sobre ellos demostrando que han tenido vidas plenas y un impacto fuerte en su deporte. Hay historias geniales, desde un bilardista del curling hasta un boxeador que escapa de su vida violenta.
Free Solo
Flow
Ganadora del Oscar el año pasado, esta cinta documental sobre Alex Honnold, que escala sin cuerda, en busca de su máxima proeza, se mira como un tremendo thriller. Lugarteniente, otra vez, de otras grandes cintas de deportes y actitudes extremas como “The birth of Big Air” y “The Crash Reel”.
“free solo”
McEnroe
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí