
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Ayer sábado, día de su cumpleaños, Ronaldinho fue acaso uno de los pocos que pudo jugar fútbol en estos tiempos de pandemia. Ex número uno del mundo, acaso el mejor malabarista que tuvo la pelota, el brasileño festejó y juega, eso sí, en el lugar que jamás se habría imaginado. Preso en Asunción, donde intentó ingresar con un pasaporte falso, acaso para iniciar un negocio que, según sospechan los fiscales paraguayos, incluía un gran lavado de dinero disfrazado de beneficencia. Sin visitas por el coronavirus, el patio de su prisión es asado y también futsal. Y él, a su modo, es la gran estrella del lugar.
¿Por qué cayó preso? ¿Cómo no fue mejor protegido por quienes lo usaron (y él se dejó usar, claro)? Las versiones indican que el gobierno paraguayo actuó duro porque Ronaldinho llegaba a Asunción de la mano de una empresaria amiga del ex presidente Horacio Cartes, que atraviesa una dura puja interna con su sucesor, Mario Abdo Benítez, que así se habría tomado venganza. Resulta difícil entender, sino, que haya sido “entregado” tan brutalmente. Personajes como él, se sabe, suelen contar con algún tipo de protección. Esta vez no fue así.
Lo que no debería sorprender es cómo Ronaldinho cayó tan bajo. Un simple repaso a los últimos años de su carrera iban dando un aviso. Barcelona se lo sacó de encima porque temía que fuera una mala influencia para Leo Messi (demasiada noche). Y luego se produjo la vuelta a Brasil cambiando palabra. Decepcionando a su amado Gremio primero (fue a Flamengo y luego al Atlético Mineiro) y ese final pobre en Fluminense, un ocaso que incluyó paso fugaz por el Queretaro mexicano. Las últimas experiencias seguían en la misma línea. Un reality show en Emiratos Árabes, fútbol-sala en la India y película con Mike Tyson. Y música, su otra gran pasión.
Pero los negocios, siempre de la mano de su hermano y agente Roberto de Assis Moreira, fueron saliendo mal, condenas judiciales incluídas, con multas millonarias y retiro de pasaporte. Se sintió impune e ignoró una tras otra las advertencias de la justicia. Acorralado, él, que fue símbolo del futbol-samba, y siempre tenía una sonrisa de dientes generosos cuando tocaba la pelota, terminó negociando con Jair Bolsonaro, elegido presidente con un discurso racista y autoritario, simulando una metralleta en lugar de una pelota. Es el Bolsonaro que, como le sucede también a Donald Trump, otro “presidente-macho”, atraviesa su peor momento político, desnudado porque, en su narcisismo, ambos tomaron al coronavirus casi como un ataque personal. Una conspiración contra el proyecto reeleccionario.
Bolsonaro usó a Ronaldinho para su campaña y le dio un pasaporte diplomático. El crack llegó a Paraguay acaso convencido que su amistad con el presidente solucionaría todo. El ex juez Sergio Moro, actual ministro de Justicia de Bolsonaro, llamó a Asunción preguntando por Ronaldinho. Pero Ronaldinho sigue preso.
Paradójico, igual que el crack, también celebró ayer su cumpleaños el propio Bolsonaro. Sus últimos días son acaso el inicio de su propia debacle. Pese a estar sospechado de sufrir contagio, Bolsonaro participó el último fin de semana de una marcha de sus fieles contra el Congreso de Brasil. Los estrechó. Se sacó selfies con ellos. Un irresponsable. Ya suman veintidós miembros de la comitiva que lo acompañó hace dos semanas a Estados Unidos que dieron positivo a las pruebas de coronavirus. El sigue asegurando que sus exámenes dieron negativo, pero pocos le creen. Si hasta había desafiado diciendo que, pese a las restricciones, haría una fiesta de cumpleaños. Ayer sufrió una nueva demostración popular de repudio. La gente lo caceroleó otra vez desde el encierro de sus casas. Su video con máscara, sacándosela, poniéndosela, fue una muestra de cómo no debe usarse. Resulta difícil entender que un político así lidere al país líder de la región, más aún en medio de estos tiempos dramáticos. Su amigo Ronaldinho puede ahora avisarle que la impunidad no es eterna. El lo sabe.
LE PUEDE INTERESAR
Fallece Lorenzo Sanz, ex presidente del Real Madrid, infectado por el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
El Napoli vuelve a los entrenamientos el miércoles: ¿señal positiva?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí