
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las usurpaciones más grandes en la Provincia. En el barrio dicen que la mayoría de los ocupantes no se queda de noche. “Sólo vienen un rato a cuidar el terreno”, afirman
gendarmes recorren a caballo el amplio predio tomado en los hornos. la justicia sigue sin actuar/ s. casali
Convertida en lo que sería la usurpación de tierras más grande de la Provincia -por las enormes dimensiones del predio-, la toma ilegal de terrenos se expande en Los Hornos en un clima de tensa calma. Cada día que pasa los límites de la cuadrícula de tierras a las que se aferran los ocupantes de los lotes que van de 76 a 91 y de 141 y 153 se extienden un poco más.
Si uno se para en 143 y 76, hasta donde llega la vista “ya está todo copado”. Y más allá también. Lo que se ve a lo largo de ese (hasta hace dos semanas) descampado interminable, es una cuadrícula trazada con cintas, sogas, alambres, varillas y palos. Las escasas estructuras que levantaron son, por ahora, de lo más precarias. Apenas unos palos y postes atravesados por nylons que se dejan ver en esa vasta llanura que, montados a caballo, recorren un puñado de gendarmes. “No sabemos bien para que están porque no actúan, la gente sigue llegando igual para instalarse”, deslizó un vecino.
Si hay algo en lo que coinciden quienes llevan años viviendo en la zona es que “la mayoría de los que tomaron tierras no tienen un problema habitacional”. ¿Por qué piensan eso? “Porque vienen, toman las tierras y se van. De las 8 a las 17 es poca la gente que se ve en los lotes. Después de esa hora llegan en diferentes vehículos para cuidar los terrenos que han tomado. Y luego se retiran. La mayoría no pasa la noche acá, no están debajo de las lonas”, aseguró otro frentista. “Es como si estuvieran esperando a saber qué decisión va a tomar la Justicia, si los dejan o los sacan. A nosotros nos preocupa que se torne irreversible”, agregó.
Sobre las dimensiones que tienen las improvisadas parcelas, en la zona cuentan que -por lo general- se ven “loteos” de 10 por 50 metros y otros de 10 por 100 metros. “Hay quienes les ponen carteles, con sus nombres o el de sus familias. Lo que es seguro es que si no día no venís a cuidarlo te lo roban, porque se pelean entre ellos por la posesión”, describieron. Ayer también circularon filmaciones sobre algunos cruces entre los gendarmes y familias instaladas en el predio, y si bien los vecinos dicen que la situación es “tensa”, no se reportaron por el momento incidentes más serios.
Si bien la toma es enorme y se ha calculado que participa al menos medio millar de personas, los vecinos describen que “no se ve tanto tumulto de gente porque la mayoría no se queda acá. Además el predio ocupa varias manzanas, de manera que es difícil trazar un cuadro general”, contaron desde la barriada hornense, quienes no sólo no quieren dar su nombre por temor a represalias sino que, en muchos casos, ya salen poco y nada de sus casas. “Da temor irse a trabajar y que entren a tu casa”, agregan.
A su vez, la cifra de ocupantes cambia día a día: siguen llegando ocupantes desde el lado de calle 96, de Puente de Fierro y otros barrios de la zona. “Tienen que tomar una medida ante de que sea tarde”, afirman los vecinos.
LE PUEDE INTERESAR
En la plaza Malvinas los vecinos juntan firmas contra el descontrol nocturno
También se denunciaron amenazas con armas de fuego. Y ayer un grupo de vecinos se reunió con funcionarios. Buscan avanzar con la urbanización del predio pero antes debe cumplirse una condición: que los usurpadores abandonen el lugar (ver aparte).
En particular después de las 17, el movimiento de gente se torna más intenso. Llegan personas en camionetas, autos, motos, bicicletas o a pie. Muchos llevan en sus manos machetes y palos; otros cargan chapas y maderas. También se ve a hombres solos que “se mueven por su cuenta” y parecen capitanear la extraña movida.
En este caso actúa la Justicia Federal. Esto, básicamente, porque se trata de terrenos fiscales de propiedad nacional, que alguna vez estuvieron bajo la órbita de “la Aviación”. También hay una parte privada.
gendarmes recorren a caballo el amplio predio tomado en los hornos. la justicia sigue sin actuar/ s. casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí