
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Sigue subiendo la lista de víctimas fatales por el fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de la tercera temporada de “The Crown” / Netflix
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
THE CROWN.- La creación de Peter Morgan tiene más de un hallazgo. A lo largo de todas sus temporadas, se ha asomado con mucho cuidado, evitando efectismos y falsos fuegos artificiales, a la vida en el palacio Buckingham, a sus oropeles y sus debilidades, a sus intrigas y sobre todo a la descripción de quienes la habitan. Muy bien escrita y rodeada de efectos y detalles que le dan brillo y consistencia, “The Crown” brilla con luz propia por la calidad de sus diálogos y la habilidad para saber combinar la historia, la telenovela, el drama de época y las intrigas palaciegas, bajo una textura cinematográfica de calidad que a veces necesita de los grandes sucesos mundiales y otras veces organiza su relato en torno a los pequeños detalles.
Para muchos, el gran acierto de la serie es convertir sus defectos en rasgos de estilo. No se demora demasiado en ningún tema, más allá de la real importancia que tengan. Es una serie que ha hecho de la austeridad y de la claridad expositiva, un rasgo de estilo. Y que en lugar de acudir a los aspectos más elocuentes, más escandalosos y vendedores, ha sostenido el relato por la riqueza de sus observaciones, el talento de su elenco actoral y su mirada, -prudente, sardónica y respetuosa- que cada tanto se permite volver sus propios pasos para revisar la esencia de una tradición que pone a prueba constantemente la mejor forma de no estar y seguir reinando, de callar y ser escuchada, de enseñar que siempre hay contenido debajo sus buenos modales.
“The Crown” no pretende alzarse como un documento rigurosos, ni mucho menos. Se limita a aprovecha los grandes momentos del escenario mundial para dar un paseo por la historia exaltando las convenciones del cine de ficción. Es la producción más costosa de Netflix y se nota. Hay mucho cuidado a la hora de encontrar locaciones, nombres, fechas y sucesos que se puedan entrelazar de manera muy fluida y muy lograda con las alternativas de un relato que va de la intimidad al pincelazo, sin molestar ni a los espectadores ni a la narración.
El guión de Morgan es inspirado y consistente y tiene matices y la profundidad suficiente para ganar el interés de un espectador que nunca es confundido por un exceso de información, que no juega con saltos de tiempo ni con atajos imposibles, que se las ingenia para mostrar, debajo de tanta fastuosidad y tantos lujos, el vació existencial, la soledad y las dudas de esos personajes que deambulan por sus palacios como deambulan por la historia, atados más al sentido del deber que a sus deseos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí