

El fragmento de cuerda que fue encontrado / web
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene aproximadamente 6.2 milímetros de largo y 0.5 mm de ancho, y se encontró pegado a una herramienta de piedra vieja
El fragmento de cuerda que fue encontrado / web
GEORGE DVORSKY
Los científicos que trabajan en el sur de Francia descubrieron un pequeño fragmento de cordón neandertal que data de hace más de 41.000 años. Ahora es la evidencia más antigua de tecnología de fibra en el registro arqueológico, y un testimonio más de las notables habilidades cognitivas de los neandertales.
Los neandertales fabricaron pegamento, usaron garras de águila como joyas, se decoraron con plumas, comenzaron sus propios fuegos, hicieron pinturas rupestres y fabricaron herramientas de conchas marinas. Ahora podemos agregar tecnología de fibra a esta impresionante lista, gracias a una nueva investigación publicada en Scientific Reports.
El arqueólogo Bruce Hardy, investigador del Kenyon College en Ohio y primer autor del nuevo estudio, dijo que es una prueba más de que el poder cerebral de los neandertales era comparable a los humanos anatómicamente modernos.
Antes de este descubrimiento, la evidencia directa más antigua de tecnología textil y de cordón provino del sitio Ohalo II en Israel. Estas cuerdas, que datan de 19.000 años y están vinculadas a los humanos modernos, fueron hechas de varias fibras que se les dio un giro en sentido horario.
En el sitio de Abri du Maras en el sur de Francia, los arqueólogos habían encontrado previamente evidencia del uso de textiles de Neanderthal en forma de fibras retorcidas, pero no era suficiente para que los científicos estuvieran seguros. El fragmento de cordón recién descubierto, también en Abri du Maras, es diferente porque está compuesto de múltiples fibras torcidas en hilo que luego se retorcieron para formar un cordón.
Entonces esto confirma nuestras sospechas de que los neandertales estaban usando tecnología de fibra”, dijo Hardy.
LE PUEDE INTERESAR
Un Bosque oculto bajo el océano podría revolucionar la medicina
El fragmento de cordón tiene aproximadamente 6.2 milímetros de largo y 0.5 mm de ancho, y se encontró pegado a una herramienta de piedra vieja que mide 60 mm de largo. Los autores especulan que la cuerda se usó en una encuadernación que unía el copo a un mango, o que la cuerda provenía de una bolsa u otro dispositivo utilizado para transportar la herramienta de corte.
La cuerda data de hace entre 41.000 y 52.000 años, lo que es anterior a la llegada de humanos modernos a la región. Estas fechas se derivaron de la capa estratigráfica en la que se encontraron los artículos. El sitio de Abri du Maras es un terreno donde estuvo el Neanderthal bien conocido y bien documentado. Hardy dijo que su equipo tiene “plena confianza en las fechas”. Científicos del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, la Universidad Rovira i Virgili en España y otras instituciones contribuyeron a la investigación.
Los análisis espectroscópicos y microscópicos mostraron que la fibra estaba hecha de celulosa, que probablemente provenía de la corteza interna de un árbol sin flores, probablemente una conífera o un árbol de hoja perenne.
Fascinantemente, los neandertales también habrían requerido algunas habilidades matemáticas para hacer estos cordones, incluida la comprensión de pares, conjuntos y números.
Al mismo tiempo, los neandertales eran capaces de proporcionar apoyo social, y no eran los brutos violentos que a menudo se les representaba. Su extinción, un proceso que comenzó hace unos 40.000 años, es aún más misterioso dadas estas profundas habilidades cognitivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí