
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Nardini
nnardini@eldia.com
“Se acabaron los fichajes de 100 millones de euros”, tituló a cinco columnas en su portada principal días atrás el diario deportivo “Marca” que se edita en Madrid, la capital de España, uno de los países más afectados por la pandemia. Fue sólo uno de los cientos de titulares que inundan los medios europeos por estos días en que el coronavirus está reformulando por completo -quizás para siempre- y como nunca antes en la era moderna al gran negocio del fútbol.
En Europa, el mercado del cual depende de manera directa el fútbol argentino, el dolor causado por las miles de muertes ha impactado en el corazón del deporte más popular. El parate por tiempo indeterminado puso contra la pared a las cinco grandes ligas, hasta incluso a la indestructible Bundesliga, que pese a estar blindada en términos económico-financieros como ninguna otra, se vio forzada a conformar un fondo de garantía de 20 millones de euros, recolectados por los clubes más poderosos para que los más débiles puedan tener un salvoconducto en caso de ser necesario.
Como se viene consignando en estas páginas, en España prácticamente todos los equipos de Primera de “La Liga” se han acogido a un ERTE (Expediente de regulación de Empleo) y los asalariados de privilegio, los jugadores de fútbol, resignaron -algunos a regañadientes y otros a gusto- una porción de sus salarios para que los empleados de distintas áreas de las entidades no sean cesanteados. Lo propio ha ocurrido en la Premier inglesa y en Italia, cuyo caso paradigmático ha sido la Juventus, con un recorte salarial a su primer equipo que redundará en un ahorro de unos 90 millones de euros para la escuadra de Turín.
“Los aplausos se mudaron de los estadios a los balcones”, escribió Jorge Valdano en su columna semanal en “El País” de España. Es que el fútbol ha dejado de gravitar en un contexto catastrófico para la economía europea y por eso allí todos abrieron el paraguas porque saben que se vienen tiempos difíciles. “Habrá que olvidarse al menos por diez años de la idea de la Superliga europea. El proyecto de lograr más ingresos quedó reducido al absurdo en el marco de esta crisis”, dijo Karlheinz Rummenigge, el ex campeón del mundo teutón que preside el Consejo Directivo del Bayern Munich.
En síntesis, en Europa parecen haber entendido, a raíz de la penosa realidad sanitaria y social, que el fútbol ya no volverá a ser como fue.
Las ligas, en interminables videoconferencias, y la UEFA, buscan la manera -por ahora sin suceso- de hacer cuadrar el cierre de la presente temporada con el inicio del siguiente curso. Saben que sin bola rodando no hay TV ni se cortan tickets, por lo que la burbuja en la que está inmersa el mundo del fútbol puede explotar de un momento a otro.
LE PUEDE INTERESAR
La UEFA prioriza concluir las ligas
LE PUEDE INTERESAR
Maradona empezó a hacer videollamadas con sus jugadores
Lo que pase en el Viejo Continente tendrá un impacto directo en el fútbol de vernáculo. En nuestro campeonato todos los clubes, sin excepción, son deficitarios y equilibran sus cuentas con ventas (en su gran mayoría) al mercado europeo. La pelea de unos pocos dirigentes por pagar contratos que vayan de la mano con las posibilidades económicas de los clubes ya es una batalla perdida hace rato. El tema de fondo es que ahora ya no será moneda corriente la tradicional venta millonaria de activos -los jugadores- con la que las entidades suelen oxigenar sus números en rojo. Es más, las instituciones argentinas que aún tienen cuotas por cobrar en concepto de ventas ya realizadas empiezan a sospechar que podrían producirse retrasos, por más garantías de cobro que tengan.
Se viene una inevitable contracción en el mercado global del fútbol. No son especulaciones, son datos de la realidad, ya reconocidos públicamente por los presidentes de las grandes ligas, las UEFA y hasta la FIFA, que implementará un fondo especial con sus reservas de dinero para los inevitables salvatajes que se vendrán en distintos clubes y en diversas latitudes.
Es el momento propicio para que los inflados números del fútbol argentino bajen a tierra. La locura de los resultados y las presiones, tanto en la lucha de arriba como la de abajo, lleva a la firma de contratos disparatados en el marco de una economía deprimida. Si los encargados de tomar decisiones no hacen una lectura rápida del panorama global del negocio, no son pocos los actores del fútbol local que podrían estallar por los aires.
Por el momento, a diferencia de las estrellas de Europa, ningún jugador del campeonato nacional, ni siquiera aquellos con contratos “top” -muchos superan los 3 millones de pesos mensuales de sueldo- le abrió la puerta a una reducción salarial “no forzada”. Si el panorama no se modifica, se vendrán meses de arduas negociaciones entre clubes, protagonistas, poseedores de derechos de TV, sponsors y Agremiados. Esto recién empieza. Y nadie sabe cómo terminará.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí