La Real Academia estudia las palabras surgidas con la pandemia / Web
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Real Academia estudia las palabras surgidas con la pandemia / Web
La Real Academia Española se encuentra trabajando en las palabras más utilizadas durante la pandemia y los neologismos surgidos en el habla para completar definiciones y estudiar posibles incorporaciones al Diccionario de la Lengua Española (DLE) que aparecieron en el contexto de la crisis sanitaria mundial.
Las palabras que se reafirman en su uso durante la pandemia, tratadas en el último pleno de la RAE, fueron: mascarilla, barbijo, nasobuco; confinar, confinamiento; morgue; estado de alarma.
Las que no han entrado en el Diccionario son: coronavirus, coronavírico; COVID-19; cuarentenar, cuarentenear, encuarentenar; desescalar, desescalada; desconfinamiento. Y por último “videollamada”, sin relación directa, y sin figurar en el DLE.
¿Cómo son los mecanismos que lleva adelante la RAE para incorporar nuevas palabras y acepciones?
“Para que una palabra sea registrada en el Diccionario de Lengua Española (DLE), su uso debe tener una gran difusión en todo el mundo hispánico”, dice Alicia Zorrilla, la presidenta de la Academia Argentina de Letras (AAL) y aclara que “la palabra coronavirus no es nueva en el ámbito médico (virus del género coronavirus de la familia coronaviridae), pero sí para el hablante común”.
“Hoy no podemos negar que es la palabra más usada, pero las Academias debemos actuar con prudencia, seriamente. Hay que estudiarla y luego decidir si se incorpora o no en el DLE”, afirma.
LE PUEDE INTERESAR
Otro adulto en la pared
LE PUEDE INTERESAR
Códigos para un nuevo mundo
En ese sentido, Daniela Lauria, doctora en lingüística, explica que “la RAE tiene una metodología de trabajo que no se desarrolla en absoluto en el corto plazo y tiene tiempos largos, tanto para agregar nuevas palabras (neologismos) como para cambiar y reformular algunas acepciones de voces incluidas hace mucho tiempo”.
Desde inicios de siglo se implementó la “política panhispánica”, lo que implica que “la voz tiene que viajar a las academias correspondientes (América, Filipinas y Nueva Guinea) por si hay un agregado, retoque o supresión en la definición, lo que demanda mucho tiempo y hace que el diccionario esté siempre por detrás de las transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas que se están dando”, explica Lauria.
Zorrilla considera que no hay “urgencia” en la incorporación de la palabra “coronavirus” porque el camino de la norma pragmática a la académica suele ser largo y explica que “nunca se vulneran los protocolos de incorporación de una palabra”.
“Algunos académicos españoles sostienen que debe dársele al usuario del Diccionario académico una definición sencilla que satisfaga de inmediato su consulta. Eso no significa elaborar una definición de apuro”, afirma y sostiene que “aún deberán intervenir las demás Academias correspondientes”.
Lauria considera que “en el caso de coronavirus se dijo que existe la posibilidad de recurrir a un atajo para hacer una adición en términos lexicográficos (agregarla) lo más rápido posible pero el recorrido de ida y vuelta a las academias no se puede obviar”.
La académica considera “necesario incluir esta voz pensando en los estudiantes que tienen que hacer tareas y consulten ese diccionario” y explica que “los diccionarios del español on line -muchos elaborados colaborativamente incluso con usuarios-, se actualizan y reactualizan permanentemente, ajustándose más a las prácticas lingüísticas concretas de los hablantes, incluso por el respeto de los usos lingüísticos regionales”.
En referencia al funcionamiento con las Academias Asociadas y las particularidades lingüísticas regionales, Zorrilla explica que “las Academias correspondientes envían a la RAE periódicamente las palabras que tienen gran difusión en los respectivos países” y en cuanto a lo regional “cada Academia compone su diccionario en el que las incorpora” y luego las envía a la RAE, para que figuren en el Diccionario mayor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí