

Michel Serres / Espace des sciences
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Michel Serres / Espace des sciences
MARTÍN PLUNKETT
Michel Serres (1930-2019) comenzó su vida académica estudiando matemáticas para luego pasarse a la carrera literaria, doctorándose en filosofía y letras en el año 1968, en pleno Mayo Francés. Su generación quedo marcada por Hiroshima. Con una obra ramificada en estudios muy dispares –desde ensayos sobre el sistema financiero y económico hasta sus comunicantes con el terreno ecológico y el avance de las nuevas tecnologías-, fue uno de los pocos filósofos en proponer una visión del mundo que asociara ciencia con cultura.
En Pulgarcita (Petite Poucette) el autor reconstruye la genealogía de la última revolución en la comunicación humana y busca la raíz de ese vínculo que se establece entre las nuevas generaciones y el mundo tecnológico que las rodea. Esa herramienta llamada computadora no sólo almacena, procesa, emite y recibe información, sino que está produciendo –una producción en eterno gerundio- una revolución cultural y cognitiva similar a la provocada en su momento por la escritura y luego por la aparición de la imprenta. En este nuevo estadio, nuestro intelecto y estado de cognición se encuentra exteriorizado en dispositivos electrónicos con mayor capacidad que nuestra mente. Teléfonos y tablets con programas muy precisos y memorias colosales han fijado un sentido de externalización de nuestras propias facultades. Una de las causas principales de la evolución del saber se basa en las nuevas tecnologías, que –ya lo sabemos- cambiaron las relaciones humanas, las profesiones y, por supuesto, las ciencias. Las nuevas tecnologías vinieron a trastornar unas cuantas costumbres. ¿Qué pensaría Serres de los planes de continuación pedagógica que los docentes de todo el mundo estamos intentando aplicar en el marco del confinamiento por el COVID-19? ¿Qué opinión tendría sobre las denuncias mundiales contra la implantación de las antenas 5G?
En este 2020; Pulgarcita es un libro interesante para quienes necesitan comprender las lógicas, los valores y la percepción de la realidad de las generaciones actuales. El mundo, también lo sabemos, ya no será lo que fue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí