
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si en el centro de La Plata la cuarentena dejó de parecer una cuarentena, en las localidades de la periferia podría decirse que "eso ya es cosa del pasado", dado a que el ritmo en la vía pública es cada vez mayor, asemejándose a un clima de normalidad, tal como se conocía hasta antes de la pandemia.
El movimiento de vecinos es en las zonas más alejadas del Centro es cada vez más fluido, ya sea de a pie o en auto. Ya desde las primeras horas de las jornadas las avenidas se ven repleta de vehículos, ya sean autos, micros o camiones, con lo cual, pasar un semáforo ya no es algo tan simple como pudimos apreciar durante buena parte del aislamiento sino que, como era antes, hay que esperar y armarse de paciencia hasta que avance la fila. En ocasiones hasta debe esperarse que el semáforo gire dos o tres veces para poder seguir la marcha.
Este panorama podía verse a lo largo de la avenida 520, desde Tolosa hasta Abasto, sólo por mencionar un ejemplo. Pero hay más casos. La avenida 44, desde Olmos hasta la avenida 31, ya no es un tramo tan sencillo de atravesar, porque el caudal vehicular crece todos los días y eso se observa en cada esquina donde hay un semáforo, que no son pocos. Lo mismo ocurre en la avenida 66, que comunica a la zona oeste a lo largo de la localidad de Los Hornos, una traza cada vez más intensa por el paso de autos y camiones. Ni que hablar del incremento vehicular que por estos días comenzaron a experimentar los caminos Belgrano y Centenario hacia la zona norte de la Ciudad, o la avenida 7 en lo que concierne al nexo con los distintos barrios de la extensa y numerosa localidad de Villa Elvira.
Pero además del tránsito, otro elemento que habla de la intensidad con la que se vive la cuarentena es la fuerte actividad comercial, incluso de rubros comerciales que aún no fueron habilitados para funcionar. Claro está que en los barrios los controles no son tan exhaustivos como en el Centro, por lo que muchos comerciantes y titulares de servicio se animaron a subir las persianas. Todo en medio de una crisis económica que golpea fuerte ya que mermó los ingresos en muchos sectores. Ayer, por ejemplo, peluqueros platenses realizaron una singular protesta pidiendo reabrir sus locales frente a una situación que apremia. Pero en los barrios no todos acatan el aislamiento. Locales de cotillón, casas de ropa, mercerías y otros tantos comercios ya se animan a subir las persianas y brindarse al público, tal como ocurre en Los Hornos, Villa Elvira, City Bell, Villa Elisa, Olmos, Abasto, Gorina, Romero y San Carlos.
Sin embargo, pareciera que todo el mundo permanece atento a la pandemia, ya que es muy difícil ver que alguien no porte su barbijo, o no respete el distanciamiento comunitario a la hora de hacer la cola en en supermercados, casas de cobranza, sucursales bancarias o en los cajeros automáticos. Estos últimos sobre todo son lugares propicios para las aglomeraciones de personas. Como se sabe, existen en los barrios reclamos por más expendedores de billetes, ya que a veces se quedan sin dinero o bien hay que armarse de paciencia para soportar enormes filas de usuarios. En ese marco, es común encontrar filas de hasta 50 o 100 metros de gente que busca retirar dinero.
Además, en medio de todo este crecimiento de la circulación de personas, cada vez más gente sale a lo que se dice “dar una vuelta”, ya sea por el barrio o la plaza, de acuerdo con lo que reportaron en los últimos días vecinos de distintos sectores de la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Otra mañana bien invernal y ¿lluvia por la tarde?
LE PUEDE INTERESAR
Gradualidad y protocolos estrictos: cómo se reactiva la industria platense
"La cuarentena se vive sin control, ya es cosa del pasado. En las plazas se ven adultos y niños sin barbijos. Y de noche es un descontrol . La policía que no viene cuando denuncias y el municipio está totalmente ausente totalmente", contó una vecina de Gorina.
La Región junto con el AMBA (Conurbano y Capital Federal) atraviesan todavía en la fase 3 de la cuarentena, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país, donde entraron en la fase 4, la cual incluye una serie de medidas sanitarias que flexibilizaron el aislamiento. En ese sentido, las autoridades locales y provinciales estudian cómo se implementarán a futuro medidas de esparcimiento y la reapertura de algunos rubros comerciales, servicios y empresas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí