
Sigue subiendo el dólar pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Sigue subiendo el dólar pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
El cumpleaños más triste de Jorge Rial: fuera del país y su con su hija presa
Nuevas mesas confirmadas: quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos empezaron a correr, otros se subieron a la bici y algunos a monopatines... Disfrutaron de un tiempo de libertad fuera de casa
A los saltos en el parque. Pura emoción entre los más pequeños / telam
Niños con tapabocas caminando de la mano de alguno de sus padres, corriendo, en bicicleta o con monopatines se vieron por decenas en cuadras y parques de la ciudad de Buenos Aires, algunos entusiasmados pero también precavidos y otros con cierto temor por el contagio de coronavirus, en el primer día de las salidas recreativas autorizadas por el gobierno porteño tras casi dos meses de cuarentena.
“Estoy feliz, extrañaba la luz y salir”, dijo una adolescente de 14 años que caminaba cerca de las 10 de la mañana con barbijo por la cuadra de la avenida Rivadavia, frente al parque que se mantiene cerrado, junto a su hermana de 11 y su mamá.
Soledad López, madre de la adolescente, explicó que “a ella le costó mucho estos días de aislamiento porque va al turno noche del Colegio Nacional Buenos Aires y tiene una gran independencia”.
López, que vive con sus hijas a una cuadra del parque, contó que aún no había comenzado las clases cuando arrancó el aislamiento obligatorio por el coronavirus, “así que desde noviembre que no pisa la escuela”.
En distintos barrios de capital federal se vieron escenas similares: decenas de niños caminando, andando en bicicleta o en monopatines, todos con barbijos y junto a un adulto, y en algunas casos con perros.
Evelyn Ziegler (37), en tanto, paseaba con su hijo de 4 años a bordo de un monopatín. “Él no quería salir porque no quería contagiarse del virus. Ayer (por el viernes) se ponía el barbijo pero decía que no lo quería llevar”, contó la mujer, quien manifestó estar “aterrada” cada vez que vuelve del supermercado a su casa.
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: las doctoras se desnudan para poder cubrirse
Con esa misma sensación de temor, Fernanda Méndez, de 31, quien caminaba junto a su hijo de 4, ambos con barbijos, dijo que ellos no saldrían a pasear. “Yo no lo saco ni loca, tengo mucho miedo a que nos contagiemos, solo salgo cada 10 días a comprar alimentos porque vivo sola con él”, contó Méndez. Y agregó: “Voy a esperar a que baje la curva de contagios, no es necesario que nos expongamos”.
Marina González, quien paseaba con su nieta de 7 años, dijo que la niña “ya tenía muchas ganas de salir”.
“Nosotros somos afortunados porque vivimos en una casa con parque pero no es lo mismo que salir, aunque estamos muy atentos con el alcohol en gel y ella sabe que no tiene que tocar nada”, explicó González, que vive con la niña y su madre.
Otra niña de 8 años que caminaba de la mano de sus dos padres, manifestó que “ya salía a comprar cosas con mi mamá y tenía muchas ganas de salir hoy (por ayer)”.
“Estamos tranquilos, ella sabe que no se puede ir al parque ni tocar nada y tiene que mantener distancia”, dijo su madre Paola Zapata de 38 años, junto a su pareja, Felipe Castañeda, un médico colombiano de 43 años que trabaja en un hospital de Lanús.
“Adoptamos la rutina de sacarnos la ropa, zapatos y lavarnos las manos al volver a casa, especialmente cuando llego del hospital. Creo que si los padres están tranquilos los niños reflejan eso”, contó Castañeda, quien reside hace tres años en el país y recibió a su hija y a su pareja que viajaron desde Colombia hace tres meses.
En tanto, en el Parque Japonés, en el barrio de Palermo, decenas de niños caminaban junto a sus padres, algunos con máscaras tipo escafandras y otros se trasladaban en monopotines y bicicletas, una imagen que se repetía en las calles aledañas.
En el caso de Graciela salió “a dar una vuelta” con su hijo Valentín, de 12 años, y ambos caminaban con barbijo por la Avenida Del Libertador al 7300, en el barrio de Núñez.
El niño, que asiste a una escuela privada de doble jornada, contó que durante estos días de aislamiento tuvo “mucha tarea” y que realiza trabajos prácticos y clases por Zoom “durante la misma cantidad de horas que las que iba al colegio”.
“Lo más divertido es que el almuerzo lo hago en casa con mamá y puedo ver algo de YouTube mientras como”, comentó Valentín quien dijo que no se aburre y “se puede acostumbrar a vivir así”.
Desde ayer, niños y adolescentes hasta 15 años inclusive pueden realizar salidas junto a uno de sus padres, según la terminación del documento del adulto acompañante, en un radio no mayor a 500 metros de sus hogares y durante una hora.
La normativa oficial contempla que los mayores de seis años deben circular con barbijos, mantener el distanciamiento social y no se admiten reuniones entre niños ni jugar en los juegos de los parques.
A los saltos en el parque. Pura emoción entre los más pequeños / telam
En bici o caminando, muchos chicos volvieron a las calles / Telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí