
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario norteamericano sorprendió a todos al revelar que hace semanas consume ese fármaco, indicado para la malaria y cuyo efecto positivo sobre el COVID-19 no está demostrado
Donald trump hizo una sorpresiva confesión / AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que “hace semanas” que toma de forma preventiva hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria que el propio Estado norteamericano ha contraindicado para evitar el contagio de coronavirus y que según expertos puede tener peligrosos efectos secundarios.
“Se sorprenderían de cuántas personas lo están tomando antes de contagiarse. Yo lo estoy tomando. Hace semanas que comencé a tomarlo, porque creo es bueno, escuché muchas buenas historias”, aseguró ante la prensa el mandatario, durante un encuentro en la Casa Blanca con empresarios gastronómicos, que apoyan sus pedidos de reapertura económica a los estados.
“Y si no es bueno, no me hará nada malo. Está en circulación hace más de 40 años para malaria, lupus y otras enfermedades. Además, espero no tener que seguir tomándolo pronto porque encuentran una respuesta (al COVID-19)”, agregó el mandatario, según la cadena de noticias ABC.
La crisis sanitaria en Estados Unidos registró más de 1,5 millones de infectados y ya superó los 90.000 muertos, según la Universidad Johns Hopkins, al tiempo que derivó en una crisis económica, que llevó a más de 37 millones de personas a pedir subsidio por desempleo.
Trump presiona a los estados a reabrir sus actividades económicas e impulsa el consumo de un medicamento que, según el ente regulador de medicamentos de Estados Unidos, FDA, podría provocar “problemas cardíacos serios” en pacientes con coronavirus.
Pese a estos datos, Trump no se mostró preocupado y agregó que cree “que la gente debería estar autorizada a tomarlo”.
Ante el parate económico, los diferentes estados marcaron sus hojas de ruta para levantar las restricciones y comenzar el proceso de reapertura, entre ellos, Nueva York, epicentro de la pandemia en el país, que en las últimas 24 horas registró su cifra más baja de muertos desde el comienzo del brote.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció ayer en su conferencia de prensa diaria, que se propone comenzar la reapertura de las actividades en la primera quincena de junio.
Las declaraciones de De Blasio se dieron luego de que la ciudad registrara la cifra más baja de contagios y decesos que volvió a posicionarse en el mismo punto que estaba el 20 de marzo, antes de alcanzar su pico en la primera semana de abril.
Mientras tanto, en Florida el gobierno está decidido a continuar con la reapertura de la economía y la vida social, pese a que el brote no para de crecer.
En el estado del sureste del país se registraron 854 nuevos y 24 muertes en las últimas 24 horas y ya acumula 46.442 infectados y 1.973 decesos desde el 1º de marzo.
A diferencia de Florida, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó en su conferencia de prensa diaria que la cantidad de muertos por coronavirus volvió a ser la más baja hasta la fecha con 106 y suma un total de 28.232, según la agencia de noticias EFE.
También señaló que el número de nuevos casos bajó hasta los 373, así como también descendió la cantidad de hospitalizaciones e intubaciones, que volvieron a situarse en los niveles de marzo, algo similar a las cifras que el alcalde de Nueva York informó.
Tras las últimas cifras registradas, De Blasio anunció que espera cumplir los requisitos estatales para comenzar la reapertura de los cinco distritos de Manhattan durante la primera quincena de junio, aunque descartó abrir todo de golpe y aclaró que se hará por fases.
En cambio, a pesar de las cifras ascendentes, Florida anunció que esta semana extenderá a todo su territorio la reapertura, aunque cada uno de los condados tiene su propio calendario y plan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí