
En vivo | Martínez venció a Muslera y Estudiantes, que juega mal, pierde con Unión 1 a 0
En vivo | Martínez venció a Muslera y Estudiantes, que juega mal, pierde con Unión 1 a 0
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más una banda de adolescentes y jóvenes tiene aterrorizado a un grupo de vecinos –en este caso de la localidad de Arturo Seguí, ubicada a poca distancia de la de Villa Elisa- en una situación que se traduce en un estado de alarma constante por el accionar de los integrantes de ese grupo, al que los pobladores le adjudican la comisión de distintos y graves delitos. Se trata de un problema que es común a muchos barrios y que debiera ser enfocado a fondo y resuelto por las autoridades policiales.
Así, tal como se informó, los vecino de Seguí aseguran haber visto a integrantes de esa banda, junto con otros cómplices, saqueando a un supermercado chino; haber robado una bicicleta y, con posterioridad, haber concretado amenazas de muerte a las personas que formularon denuncias en la comisaría del lugar. En uno de esos casos apuñalaron a una mujer que había denunciado un delito.
Un lugareño formuló esta descripción elocuente de lo que viene ocurriendo en esa localidad: “caminar por Seguí no se puede, sólo el que tiene auto se puede mover un poco más” y el reclamo más reiterado que se formuló –que constituye una suerte de leit motiv en todo el distrito- fue el de la falta de presencia policial en las calles. La policía no sólo no está, sino que no da respuesta alguna, dijeron.
En cuanto a la presencia de menores de edad en estas bandas, como se recordará, hace poco más de un año se planteó en el microcentro de La Plata el grave problema de la presencia de esos grupos, protagonistas de una peligrosa ola de robos y actos vandálicos en perjuicio de vecinos y comerciantes. Más de 35 menores fueron aprehendidos en dos meses de 2018 por cometer distintos actos delictivos. Cabe recordar que una situación similar se había presentado en Berisso y Ensenada, tal como lo confirmaron los datos oficiales. Algunas crónicas dieron cuenta de la intervención de pequeños de 8 y 12 años de edad, que habían robado una camioneta en el distrito ensenadense.
Además de haberse abandonado, literalmente, la promoción de políticas de niñez destinadas a la protección, educación y contención de una franja de jóvenes que día a día se enfrenta a situaciones de violencia familiar e institucional, se sabe también que los menores y adolescentes que delinquen son liberados en cuestión de minutos, sin que el grupo familiar o la sociedad puedan evitar que reincidan. Así permanentemente se pone en movimiento un perverso círculo vicioso, sin que se atine a encontrar ningún tipo de solución. Ello, sin dejar de hablar del universo de menores de jóvenes que no se encuentra comprendido en las estadísticas, porque son los que quedan al margen de cualquier realidad de encierro o de proceso judicial abierto.
Al margen de toda valoración teórica, los datos de la realidad demuestran que –para quienes cometen actos delictivos en edad temprana- está en vigencia el sistema de la puerta giratoria. Los menores entran y salen de comisarías y otros lugares de detención sin haber recibido formación alguna y, por el contrario, acaso con más conocimientos para intervenir en otros hechos delictivos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Crecen las denuncias sobre grooming en tiempos de cuarentena
Si a ello se le suma una fuerza policial que no se relaciona activamente con las comunidades en donde se asienta, que no participa de la vida de los barrios y conoce a sus habitantes y que, además, tampoco realiza los patrullajes correspondientes, no es extraño que el delito se enseñoree en muchos barrios de nuestra zona.
Está claro que en la ciudad de La Plata y en nuestra región están faltando por parte del Estado acciones preventivas destinadas, entre otros objetivos, a restablecer mayores niveles de seguridad para la población y a impedir que la violencia se irradie, cobre nuevas víctimas e imponga su irracionalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí