Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten por un intento de estafa a los beneficiarios de IFE y Tarjeta Alimentar

Advierten por un intento de estafa a los beneficiarios de IFE y Tarjeta Alimentar
21 de Mayo de 2020 | 13:55

A partir de algunas denuncias, Anses advirtió sobre una potencial estafa en la que personas que no están relacionadas con el organismo ni con el Ministerio de Desarrollo Social solicitan datos bancarios y personales de los beneficiarios con el objeto sustraerles dinero que les fue asignado a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o la Tarjeta Alimentar. 

A partir de esto, se aclaró que el organismo nunca solicita datos personales a los beneficiarios, ni de manera telefónica, ni por correo electrónico ni por mensajes de texto.

“En el marco de diversas denuncias ante posibles estafas virtuales en relación al trámite del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Tarjeta Alimentar por personas que se hacen pasar por empleados de la ANSES, el organismo previsional reitera que no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto de tarjetas de débito o claves bancarias en ningún caso”, se destacó en un comunicado oficial.

“En este sentido, y con la intención de evitar cualquier tipo de estafa a los ciudadanos y las ciudadanas, en caso de recibir algún contacto en nombre de la Anses, se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio del organismo, www.anses.gob.ar, o sus redes sociales oficiales”, se agregó.

Anses habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta de fecha y lugar de pago del IFE para facilitarle a todos los beneficiarios del país la información precisa sobre su beneficio.

Quienes reciban el IFE deberán ingresar a la página web de Anses, www.anses.gob.ar, y luego al aplicativo "Consultá tu cobro de IFE", donde se le solicitará el número de DNI y se les brindará fecha, lugar y modalidad de cobro.

Hace 15 días comenzó a acreditarse el monto del IFE a las personas que, habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo, seleccionaron la opción de cobro por Correo Argentino entre el 15 y el 20 de abril pasados, precisó la Anses.

En total, suman 1.314.446 las personas que concurrirán a la sucursal del Correo más cercana a su domicilio, de acuerdo con el número de terminación de sus DNI, a razón de un dígito por día hábil, pero también según la inicial del apellido.

SOBRE ALIMENTAR, ALERTA DE DESARROLLO

El Ministerio de Desarrollo Social advirtió sobre la circulación de información falsa sobre la entrega o adquisición de la tarjeta Alimentar en las redes sociales y alertó que se trata de una "maniobra despreciable, que busca utilizar de forma inescrupulosa los datos" de los beneficiarios.

"Recordamos que la tarjeta no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios y se otorga por medio del cruce de información que realiza Anses a partir de su propia base de datos", remarcó el ministerio que conduce Daniel Arroyo. 

Una de las informaciones apócrifas que circuló por Whatssap en los últimos días fue presentada con el siguiente texto: "Hola, soy Sandra Palacio te escribo para que tu también recibas tu ayuda de parte del Gobierno. Apresúrate antes de que se agoten esto nos servirá de mucho".

En el mensaje se promocionaba que, con la inscripción en la página www.diamondfire.live se podría acceder a una ayuda de 25 mil pesos, en cualquier punto de la Argentina.

"Está circulando información falsa, a través de Whatsapp y de redes sociales, referida a la tarjeta Alimentar; sin dudas se trata de una maniobra despreciable, que busca utilizar de forma inescrupulosa los datos de quienes se inscriban en ese sitio web", expresó Desarrollo Social, a través de un comunicado.

El ministerio insistió con que el beneficio está destinado a "madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); a embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo y a personas con discapacidad que también reciben la AUH".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla