

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina ya está formalmente una vez más en default porque el país no abonó en tiempo y forma los 503 millones de dólares correspondientes a cupones de intereses de tres bonos globales -uno que vence en 2021, otro en 2026 y otro en 2046- que se emitieron el 22 de abril de 2016.
Este viernes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó hoy que la Argentina extendió el plazo de su oferta de deuda externa hasta el 2 de junio, "a fin de continuar las discusiones constructivas y permitir a los inversores continuar contribuyendo a una reestructuración exitosa de la deuda".
El titular de la cartera económica, en declaraciones a Télam, consideró que "las negociaciones continúan en un curso que consideramos positivo, con una comprensión mutua cada vez mayor".
Sin embargo, agregó el ministro, "todavía hay una distancia importante que recorrer, pero, lo que es más importante, todos los lados permanecen en la mesa para encontrar una solución".
La Argentina pospuso la fecha del cierre de la operación, luego de que la semana pasada los tres grupos de acreedores más grandes del país presentaran sus contraofertas que denotaron un acercamiento con la posición oficial.
Guzmán recalcó que para Argentina, es esencial que el acuerdo esté alineado con la capacidad de pago del país; las propuestas aceptables y un acuerdo posterior deben alinearse con nuestras restricciones de sostenibilidad de la deuda, incluidas las identificadas por el Fondo Monetario Internacional".
El ministro aseguró que "la extensión de la oferta brinda flexibilidad en caso de que la República decida realizar modificaciones en los próximos días para asegurar un acuerdo sostenible con nuestros acreedores".
Respecto del pago de los 503 millones de dólares en intereses que vencían el 22 de abril, y cuyo período de gracia finaliza hoy, Guzmán reconoció que el mismo "también forma parte de estas discusiones, y esperamos que se aborde en el acuerdo más amplio que se está buscando".
El funcionario argentino se mostró esperanzado de poder alcanzar finalmente una solución entre las partes.
"Las conversaciones que he tenido con importantes partes interesadas en los últimos días me han dado una mayor confianza en que todos estaremos a la altura de las circunstancias, ya que hay un reconocimiento compartido de que cuanto antes resolvamos el problema de la deuda insostenible de Argentina, mejor será para todos los lados, y mejor será también para la estabilidad de la región", consideró.
Guzmán apuntó que "lo que se logre ahora afectará la vida de millones de personas y probablemente tendrá efectos indirectos en toda una clase de activos, en un contexto global en el que habrá múltiples naciones soberanas que enfrentarán situaciones de sobreendeudamiento".
En este contexto, hoy el grupo de acreedores que representa además de BlackRock, a los fondos T Rowe y Amundi celebraron hoy la decisión del Gobierno, de posponer plazos.
"El grupo celebra que Argentina haya expresado una intención de trabajar con los acreedores, pero las acciones hablan más que las palabras. Durante el último mes, Argentina no ha tenido prácticamente ninguna comunicación sustancial con sus acreedores", apuntó el comunicado.
Asimismo, instó al Gobierno a negociar, al apuntar que "el camino hacia una transacción que cuente con el respaldo de los acreedores y que mitigue el impacto del incumplimiento inminente es a través de una discusión directa e inmediata entre las partes, y el grupo insta a Argentina a participar en esas discusiones".
Blackrock, sin embargo, dejó trascender esta semana ante medios internacionales, que había flexibilizado su postura con la Argentina, en busca de tender un puente de negociación con el Gobierno.
También, más contemporizador se mostró ayer públicamente Hans Humes, el representante del fondo Gramercy y cabeza de otro de los grandes grupos de acreedores, quien señaló en un seminario organizado desde Washington por el Wilson Center, que veía "un amplio deseo de una resolución constructiva en el proceso" para alcanzar un acuerdo, al vaticinar que habría de producirse una suerte "short default" por el vencimiento cuyo plazo de gracia vence hoy.
Humes se refirió también a la voluntad de los bonistas a considerar la situación por el coronavirus, y mencionó el compromiso del Fondo Monetario para apoyar una solución de deuda sustentable pasa el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí