
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto en el centro, como en la Terminal y la Estación, cada jornada se suman los manteros
Mientras el comercio platense sufre una las severas consecuencias de la pandemia y muchos rubros aún continúan sin poder levantar las persianas, en los últimos días se multiplicaron los puestos de venta ilegal callejera en las calles de la Ciudad.
Las zonas donde más manteros se instalaron son en avenida 7 y las transversales que la atraviesan desde Plaza Italia hasta la Legislatura, Diagonal 80 desde Plaza San Martín hasta la estación de trenes y las calles linderas a la Terminal de Ómnibus. Sobre las veredas del centro comercial de calle 12 también se instalaron esta semana.
Los puestos ambulantes que se visualizan en las veredas ya no solo a los vendedores de indumentaria, calzado y viyuterí, sino que también se instalaron los que ofrecen verduras, frutas y golosinas. "La mayoría ofrece para vender alcohol en gel y barbijos de distintos tipos y tamaños, parece un chiste", indicó un comerciante que expresó su queja a través del Whatsapp del EL DIA.
“Uno ve cerrados los comercios habilitados y que tributan, sabe que ya no tiene más ahorros pero no sabe cómo volver a abrir, y ve también vendedores ambulantes y se pregunta ¿qué protocolo tiene el ambulante?”, detalló días atrás el presidente del Centro Comercial Calle 8, 9 y adyacencias, Guillermo Salvioli.
El comercio platense venía en caída libre desde mediados de 2016 y, sobre llovido mojado, apareció en escena el coronavirus y la cuarentena que empezó el 20 de marzo. ¿El resultado? Según un relevamiento de los centros comerciales de la Ciudad, ya suman 360 los locales que “bajaron sus cortinas y no las van a volver a abrir”.
“Necesitamos una flexibilización urgente, la venta online no cubre ni el 5 por ciento del ingreso que requerimos para subsistir. Ni siquiera nos permiten la modalidad take away (cuando el cliente retira la mercadería del local sin ingresar al mismo)”, planteó además.
LE PUEDE INTERESAR
“Ratas y basura por todos lados” en 1 y 520
Luego enfatizó: “Sabemos y somos conscientes de que estamos en medio de una pandemia. Y somos los primeros en no querer enfermarnos. Ni nosotros ni nuestros seres queridos. Por ello es que vamos a ser los primeros en cuidarnos y en cuidar que nuestros locales cumplan con los protocolos, así como nuestros clientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí