
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto en el centro, como en la Terminal y la Estación, cada jornada se suman los manteros
Mientras el comercio platense sufre una las severas consecuencias de la pandemia y muchos rubros aún continúan sin poder levantar las persianas, en los últimos días se multiplicaron los puestos de venta ilegal callejera en las calles de la Ciudad.
Las zonas donde más manteros se instalaron son en avenida 7 y las transversales que la atraviesan desde Plaza Italia hasta la Legislatura, Diagonal 80 desde Plaza San Martín hasta la estación de trenes y las calles linderas a la Terminal de Ómnibus. Sobre las veredas del centro comercial de calle 12 también se instalaron esta semana.
Los puestos ambulantes que se visualizan en las veredas ya no solo a los vendedores de indumentaria, calzado y viyuterí, sino que también se instalaron los que ofrecen verduras, frutas y golosinas. "La mayoría ofrece para vender alcohol en gel y barbijos de distintos tipos y tamaños, parece un chiste", indicó un comerciante que expresó su queja a través del Whatsapp del EL DIA.
“Uno ve cerrados los comercios habilitados y que tributan, sabe que ya no tiene más ahorros pero no sabe cómo volver a abrir, y ve también vendedores ambulantes y se pregunta ¿qué protocolo tiene el ambulante?”, detalló días atrás el presidente del Centro Comercial Calle 8, 9 y adyacencias, Guillermo Salvioli.
El comercio platense venía en caída libre desde mediados de 2016 y, sobre llovido mojado, apareció en escena el coronavirus y la cuarentena que empezó el 20 de marzo. ¿El resultado? Según un relevamiento de los centros comerciales de la Ciudad, ya suman 360 los locales que “bajaron sus cortinas y no las van a volver a abrir”.
“Necesitamos una flexibilización urgente, la venta online no cubre ni el 5 por ciento del ingreso que requerimos para subsistir. Ni siquiera nos permiten la modalidad take away (cuando el cliente retira la mercadería del local sin ingresar al mismo)”, planteó además.
LE PUEDE INTERESAR
“Ratas y basura por todos lados” en 1 y 520
Luego enfatizó: “Sabemos y somos conscientes de que estamos en medio de una pandemia. Y somos los primeros en no querer enfermarnos. Ni nosotros ni nuestros seres queridos. Por ello es que vamos a ser los primeros en cuidarnos y en cuidar que nuestros locales cumplan con los protocolos, así como nuestros clientes”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí