
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
La vida arrastra a los personajes políticos de muchas maneras que no pueden controlar.
Van en una dirección, pero tienen que girar abruptamente a mitad de camino. El Presidente aspiraba como máximo a una embajada en España y terminó en la presidencia.
Llego a un sitio completamente diferente de aquel al que quería llegar.
Es fabuloso. Pero los que te llevaron a empujones te pasan la factura. Un poco lo que dicen, traducido es: “Ahora, la estrategia es nuestra”.
Alberto prefiere la calma, los otros avanzan. Es la guerra silenciosa e inconfesable.
Por allí, salta un marginal como Gabriel Mariotto a decir: “se acabó la moderación, sirvió para ganar, ahora vamos por todo”. Esa es la idea. Pero no tan rápido. Menem dijo lo mismo “si decía lo que iba a hacer no me votaba nadie”.
LE PUEDE INTERESAR
La poesía, el lenguaje para expresar la incertidumbre en tiempos de pandemia
LE PUEDE INTERESAR
La mujer, la vejez y los paradigmas del mercado
La clave: frenarlo al Presidente.
¿Por qué?
Tiene una acumulación de poder que no estaba prevista.
Le llevaron algunas exigencias.
Pidieron en el Instituto Patria, la renuncia del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de la ministro de Justicia, Marcela Losardo, y de Claudio Moroni.
¿Por qué Cafiero?
Cristina en una reunión con La Cámpora, lo definió como un hombre de Clarín.
¿Por qué Losardo?
Porque consideran en el Instituto Patria que frena los cambios en la Justicia, para permitir que todos los ex funcionarios salgan absueltos.
¿Por qué Moroni?
Porque está con la CGT, con Daer. Ellos quieren poner su gente en los sindicatos.
Apuntaron, como en los 70, al cambio de dirigentes, volvieron a hablar de la burocracia sindical. Hay que reemplazarlos por jóvenes revolucionarios. “Hay que ganar espacio en la CGT”.
¿Qué está pasando?
Es lógico. En situaciones de emergencia, el miedo, la incertidumbre es un terreno propicio para colar proyectos que de otra forma no pasarían.
La gente muy cercana al Presidente, señalo lo siguiente.
Uno: dijimos que no se deje rodear.
Dos: “nunca se va a desprender de Cafiero”. Nos aclaró: “Si mi jefe de Gabinete se va, me voy yo”.
Tres: planteamos que para defenderse necesita a los sindicatos de la CGT, algunos gobernadores, gente de Sergio Massa, la Iglesia, Hugo Moyano y sectores del radicalismo.
¿Qué les contestó?
Que si nos hace caso, seria hoy un suicidio político. En este momento con la pandemia y la crisis económica sin precedentes, no hay espacio para la confrontación.
¿Quién le sugirió las renuncias de algunos ministros?.
En forma tangencial, indirecta, varios, pero la propia Cristina, le dijo: “vos no tenés la culpa, son los inútiles que te rodean”.
El Presidente lo tiene claro, nos señalan. Sabe que cada crítica al jefe de Gabinete, es para él.
El proyecto de Fernanda Vallejos se produce porque Cristina a los gritos señaló: “cómo que le estamos pagando los sueldos a Techint y a medios que nos atacan todos los días”.
Allí actúan los fanáticos religiosos, que creen interpretar fielmente los pensamientos de la jefa.
En Argentina, los extremos son más atractivos. Radicalizarse es una droga.
Cristina escribe en las sombras una obra. Sus actores siguen fielmente el libreto.
Mientras, nadie sabe el plan económico, ni cómo se van a absorber un billón de pesos y nadie sabe cuántas quiebras o desocupados va a dejar la economía.
La clave, un número. En medio de la sequía y la pandemia el Banco Central informo que en abril, 1.223.000 personas compraron 200 dólares permitidos. Para todo el mercado, el dólar oficial se sigue atrasando y la historia demuestra que es lo peor que puede pasar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí