
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se encuentra a una distancia de 3 mil años luz y encerraría la posibilidad de tener agua, además de una temperatura habitable. Sería el exoplaneta con mejores condiciones para la vida
El tercer planeta descubierto alrededor de la estrella kepler tendría condiciones que podrían favorecer el desarrollo de la vida / nasa
Podría ser la trama recurrente de cualquier película de ciencia ficción pero es un hallazgo casi tan real como las estrellas: científicos alemanes y estadounidenses hallaron indicios de un planeta similar al nuestro que orbita alrededor de una estrella muy parecida al Sol. Este sistema solar “en espejo”, como lo definen algunos astrónomos, se encuentra a unos 3 mil años luz de la Tierra y podría ser un lugar apto para que la vida pueda existir.
Hasta ahora, los científicos de todo el mundo han logrado detectar más de 4 mil exoplanetas, planetas fuera de nuestro Sistema Solar, y su búsqueda tiene como fin localizar planetas similares a la Tierra. Tras ese objetivo, investigadores del Instituto Max Planck, el Observatorio Sonneberg, la Universidad de Göttingen (los tres en Alemania), la Universidad de California y la NASA (ambos en Estados Unidos) consiguieron en los últimos días evidencias de un planeta que guarda muchas similitudes con el nuestro. Bautizado con el nombre de KOI-456.04, se destaca del resto porque orbita alrededor de una estrella que es muy similar a nuestro Sol a una distancia que permitiría que en las temperaturas de su superficie fueran compatibles con la vida.
“El trabajo fue publicado en Astronomy & Astrophysics, una de las revistas especializadas en astronomía más importantes del mundo”, apunta Diego Bagú, director del Planetario de La Plata y quien detalla que alrededor de esta estrella, llamada Kepler, “ya habían sido detectado dos planetas: el Kepler 160B y el Kepler 160C”.
Al analizar los tránsitos del segundo planeta alrededor de la estrella, explica Bagú, los investigadores “encontraron ciertas variaciones. Y esas variaciones que presentaban los pasajes del segundo planeta, sospecharon, podrían estar provocadas por tironeos gravitacionales de un tercer planeta que no se veía. Esto, es bueno aclarar, se obtiene a partir de la inferencia porque este tercer planeta no estaría pasando delante de la estrella y, por lo tanto, no provocaría la disminución de su brillo, algo que delata precisamente el pasaje del planeta”.
Lo que explica Bagú lo detallan los científicos extranjeros en su artículo. Este tercer planeta, como se dijo, orbita alrededor de la estrella Kepler (la cual emite mucha luz visible), algo que la mayoría de las estrellas de los exoplanetas no hacen. La mayoría de estas estrellas tienden a ser pequeñas y tenues y en su mayoría emiten radiación infrarroja, algo que es incompatible con la vida en los planetas a los que arroja luz, pues emiten una radiación que “fríe” a los planetas que se acercan demasiado. Además, Kepler posee un tamaño muy similar al del Sol, apenas un 10% más grande, y su temperatura superficial sólo es 300 grados más fría; casi nada en términos astrofísicos.
De acuerdo a los informes preliminares, el exoplaneta descubierto orbita a una distancia adecuada para permitir la vida, ya que si estuviera más cerca de su estrella se vería afectado por su gravedad, lo que daría lugar a un elevado vulcanismo que sería fatal para cualquier vida emergente. Así, la distancia calculada lo sitúa lo suficientemente cerca como para recibir luz y calor y algo de actividad volcánica. Los astrofísicos se refieren a esto como la “zona habitable”, porque podría significar que las condiciones son las adecuadas para que exista agua líquida, lo que es crucial para el desarrollo de la vida tal y como la conocemos.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con un fármaco en pacientes críticos
LE PUEDE INTERESAR
Astronautas comprueban en el espacio una teoría de Einstein
Por eso, KOI-456.04 es tan interesante. Cumple con los requisitos de distancia a su estrella y, al mismo tiempo, el planeta en sí mismo es rocoso y relativamente similar a la Tierra en términos de formación. Igualmente, la Tierra y KOI-456.04 coinciden en su período orbital: unos 378 días frente a los 366 días que tarda nuestro en dar una vuelta completa alrededor al Sol. Esto indica que KOI-456.04 recibe una cantidad de luz equivalente, exactamente un 93% similar. No obstante, también hay diferencias. Este recién descubierto exoplaneta posee menos del doble del tamaño de la Tierra. Para los investigadores este parece ser un punto clave, porque casi todos los exoplanetas de menos del doble del tamaño de la Tierra que tienden a tener el potencial de temperaturas superficiales similares a las de la Tierra suelen orbitar enanas rojas, en lugar de estrellas como Kepler-160.
El tercer planeta descubierto alrededor de la estrella kepler tendría condiciones que podrían favorecer el desarrollo de la vida / nasa
“Lo interesante es que se trataría de un planeta que orbita alrededor de una estrella solar ubicada a una distancia que le permitiría tener un año de 370 días, y que, en caso de tener agua, esa agua no estaría ni congelada ni en estado gaseoso sino en estado líquido”. Diego Bagú Director Planetario de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí