
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires, las dos federaciones municipales del territorio bonaerense y los sindicatos del sector privado cuyas patronales tienen convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS) solicitaron esta mañana en forma conjunta una urgente reunión con la ministra de Trabajo bonaerenses, Mara Ruiz Malec; el jefe de gabinete provincial Carlos Bianco y el presidente del Instituto Previsión, Eduardo Santín, para expresar un nuevo rechazo al convenio entre el IPS y la ANSeS al que consideraron como una "armonización previsional"
Los dirigentes sindicales, en una carta dirigida a la ministra, decidieron expresar “en persona” el "rechazo a la armonización entre el IPS y la ANSeS, a la modificación de la edad jubilatoria, sus condiciones de otorgamiento y a cualquier modificación que perjudique a los trabajadores y futuros jubilados".
El pedido de urgente reunión fue resuelto con el fin de notificar la posición de los sindicatos bonaerenses y conocer la postura del Gobierno Provincial respecto al tema.
Para los gremios "si bien el presidente del IPS ya se manifestó contrario a la armonización es necesario llevar tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras".
En la solicitud firmada por ATE, Cicop, Suteba y Sadop entre una veintena de gremios se indica que "solicitamos con carácter urgente una reunión conjunta con el presidente del IPS y el Jefe de Gabinete de la Provincia a los fines de expresarles nuestra posición inclaudicable en la defensa irrestricta del IPS, nuestro rechazo categórico a la armonización, al cambio de la edad jubilatoria, a la modificación del círculo de haber jubilatorio y a las condiciones de su otorgamiento".
La polémica por una “armonización” del régimen previsional bonaerense con el nacional viene de larga data. Los gremios estatales siempre salieron a advertir los perjuicios que traería para los beneficiarios del sistema provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto a la riqueza: ahora el kirchnerismo quiere que más gente lo pague
El titular del IPS, había explicado semanas atrás que el convenio “no esconde ningún fantasma de armonización, sino todo lo contrario, es el reclamo de recursos que son de los bonaerenses y que administra el sistema nacional”.
Según Santín, entre 2015 y 2019, “no solo no se hicieron las adecuaciones que el sistema necesitaba, sino que maliciosamente se congelaron las vacantes, impidiendo que se avanzara con la carrera administrativa; se promovió la contratación en el empleo público provincial y municipal bajo la figura del monotributo que aporta al sistema nacional, y por lo tanto, además de precarizar el trabajo, desfinanciaba la caja provincial”.
“Eso trajo como consecuencia -agregó- que pasáramos de una relación activo pasivo de 3.47 en el 2015 a 2.57 en el 2019, con el consiguiente desequilibrio entre los ingresos y los egresos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí