
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Herrera hizo las divisiones inferiores en Estudiantes. Es categoría '94 y desde hace un tiempo está en Cochabamba, Bolivia, Juega en uno de los equipos de la ciudad, pero al decretarse la cuarentena el club dejó libre a todos los futbolistas que no eran propios. Desde entonces comenzó un calvario que sigue al día de hoy. "Estoy varado con mi esposa e hijos y ya no tengo más plata ni para comer".
El futbolista se encuentra en Cochabamba, buscando sin suerte que el Consulado argentino en dicha ciudad lo pueda ayudar. "Hace tres meses que voy y lo único que hay es un cartel con un un teléfono que no anda y un mail que nadie responde", denunció y volvió a decir que ya no tiene plata ni para comer.
"Estamos solos acá, no tenemos familia y tanto la mía como la de mi señora no tienen recursos como para ayudarnos. Por eso no sabemos cómo volver. La poca plata que gané ya la gastamos en alimentación y vestimenta de los chicos", siguió Herrera.
"Estaba desesperado y me contacté con un grupo de futbolistas religiosos (Orando por las naciones), entre los que está Paulo Silas. Mi contacto fue Juan Martínez, un uruguayo que vive en Curitiba. Me lo recomendó un ex compañero que tuve en Estudiantes porque es su representante. Ellos me dieron una mano tremenda, un milagro diría: me consiguieron un pasaje para volver el 26 de junio a la Argentina. Pero ayer me confirmaron que el vuelo está suspendido", continuó su relato, con angustia y una carga tremenda de desesperación
El 24 de marzo cerraron las fronteras. Nunca imaginó que iba a durar tanto, ni que tampoco iba a sentirse desprotegido en el país. Ya no sabe qué hacer e incluso es probable que lo desalojen hasta del departamento en donde vive.
Cuenta que la suya es de una familia de muy bajos recursos. De chico limpiaba zanjas y jugaba a la pelota en Defensores de Santa Ana. En uno de ellos le preguntaron si quería probarse en Estudiantes. Con 12 años aceptó y la vida parecía darle la caricia más importante en su vida futbolística.
"Viví en la Pensión porque mis padres no me podían mantener. Entonces en el club decidieron que lo mejor era estar ahí pese a ser de La Plata. Viví 8 años pero lamentablemente no pude firmar primer contrato. Por suerte pude jugar unos minutos en Reserva y jugar en unos entrenamientos en Primera con la Bruja (Verón), el Chapu Braña y la Gata Fernández", recordó desde Bolivia.
En su categoría Herrera compartió plantel con Joaquín Correa, Jonathan Silva, Federico Anselmo y Gabriel Seijas, entre otros. "Tenemos contacto y guardo el mejor de los recuerdos".
En diciembre de 2015 quedó libre de Estudiantes. Estuvo seis meses para encontrar club pero no pudo. "Nunca tuve un buen representante". Cansado de perder el tiempo decidió jugar en Ringuelet, club de la Liga Amateur Platense. Allí se enteró que iba a ser papá por primera vez y mientras jugaba tenía que ganarse los pesos haciendo changas. "Ascendimos y me surgió la posibilidad de pasar a Bragado, que estaba en el Federal B", recordó.
"Tuve un torneo muy bueno. Nos salvamos del descenso y salimos campeones de la liga local. Allí nos enteramos que mi señora estaba otra vez embarazada y regresamos a La Plata: volví a jugar en Ringuelet", continuó el futbolista.
Después lo engañaron: tuvo que firmar con un club del Federal B con la promesa de pasar luego a Colegiales. "Fue toda una mentira y perdí otro año como jugador de fútbol. Tuve que ser ayudante de electricista con un familiar".
En 2018 le llegó la posibilidad de viajar a Bolivia. Estuvo en algunos clubes de la Tercera División hasta que le llegó la chance de Cochabamba FC. "Hice un buen contrato y me dieron un departamento para que viniese toda mi familia".
El primer problema lo tuvo con el derrocamiento de Evo Morales. El segundo el coronavirus, que interrumpió el torneo y todos los jugadores que no son bolivianos se quedaron sin trabajo. Desde entonces comenzó su calvario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí