
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 30 años que se habla de la genialidad de Diego, la corrida de Cani y los mareos de Branco que algunos atribuyen a una bebida
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Debe ser una de los partidos más emblemáticos del fútbol argentino aquel que jugaron el 24 de junio de 1990, Argentina y Brasil. El seleccionado nacional había sorteado a los tumbos la primera fase del Campeonato Mundial de Italia clasificando con lo justo a la siguiente ronda por lo que en los octavos de final se tuvo que cruzar con el “scratch” brasileño, uno de los favoritos a levantar la Copa.
Después de treinta años todavía se pueden escuchar como retumban los palos y el travesaño del arco de defendido por Sergio Goycochea, en Estadio Delle Alpi de Turín. El tobillo izquierdo de Maradona que parecía “una pelota de tenis” y la obra cumbre que fue el gol del “Pájaro” Cannigia, tras una apilada de Diego, para poner el uno a cero, y a cobrar.
Aunque uno de los recuerdos de ese partido del que todavía se habla y sigue siendo un misterio es el famoso “bidón” del que tomó agua Claudio Ibraim Vaz Leal, conocido como Branco. El lateral brasileño, que era el especialista en los tiros libres, bebió un líquido, que según el propio jugador durante el resto del encuentro se sintió con “mareos y nauseas”.
El polémico episodio ocurrió a los 39 minutos del primer tiempo, cuando Ricardo Rocha le cometió una infracción a Pedro Troglio, a la altura del mediocampo. En ese momento ingresó el doctor Madero y Miguel Di Lorenzo (utilero y masajista del seleccionado argentino), más conocido como Galíndez, para atender al volante albiceleste.
Galíndez entró portando botellas con agua para que los jugadores se pudiesen hidratar, debido a la calurosa tarde de Turín. Maradona, durante una extensa entrevista en el programa de Mar de Fondo que se emitía por la madrugada en TyC Sports, habló del “bidón” que era para “uso exclusivo de los rivales”.
En el programa televisivo, Diego dio a entender que el “líquido” contenía más que agua. “No, no, de ese no tomes Vasco (en referencia a Olarticoechea)”, dijo Maradona. En el caso de Bilardo cada vez que se le preguntó sobre el tema siempre evadió la respuesta; mientras que el Cabezón Ruggeri aclaró que “nunca hay que beber de lo que te ofrecen los rivales”.
LE PUEDE INTERESAR
El Madrid, a la caza del Barça, recibe al Mallorca
Jamás se comprobó si Branco se sintió mal por ingerir alguna sustancia o por el intenso calor
“Siempre dije que el agua que me dieron tenía un sabor extraño. ¿Qué hubiera pasado incluso si me hubiese tenido que someter a un control antidoping?”, le dijo Branco. “En ese momento -agregó el ex lateral brasileño- entraron los auxiliares argentinos con seis bidones de agua en sus manos. Cuatro de ellos con tapas de un mismo color y dos de color diferente. Yo tomé uno de estos últimos, pero había algo preparado que me dejó medio atontado y jugué el resto del partido viendo borroso, me sentía incómodo, como si el estadio me diera vueltas.”
Aunque Branco siempre estuvo lejos de menospreciar el triunfo del seleccionado nacional. “No voy a ser tonto y querer justificar aquella derrota con el engaño de los bidones. Nos ganaron justamente, por las genialidades de Diego y porque contaban con un jugador diferente como Caniggia. Argentina se clasificó bien y no necesitaban hacer lo que hicieron en ese Mundial”, replicó.
Trascendió que el bidón podría haber tenido agua con “Four Loko” o algún otro tipo de estupefaciente de alto calibre. Los síntomas descritos por Branco (mareos, somnolencia, nauseas e incluso dolores musculares) se asociarían más precisamente con el Rohypnol, un fármaco hipnótico de la familia de las benzodiacepinas conocido como Flunitrazepam.
Los usos de este fármaco abarcan desde el tratamiento del insomnio hasta, raramente, como anestésico.
A lo largo de estas tres décadas, el hecho ha dejado mucha tela para cortar y debatir. Están aquellos puristas que hablan de que se rompieron todos los “códigos de ética” en el fútbol hasta los que encuadran en la “viveza” criolla. Claro que más allá de las declaraciones de los protagonistas nunca se pudo comprobar qué contenía ese bidón o si se trató simplemente de agua; mientras que Branco sufrió todos esos síntomas debido al intenso calor. A todo esto, el Doctor diría risueñamente: “esto es Gatorei, señorita…” Pero eso forma parte de otra anécdota con el Monumental de escenario...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí