Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Federico Beligoy, presidente de la Dirección Nacional de Arbitraje, compartió hoy una charla con los titulares del arbitraje en España, y después de ese intercambio se refirió particularmente al VAR, el sistema que ha generado una serie de fuertes reclamos en la Liga española y, según anticipó, será implementado en el fútbol de la Argentina en la temporada 2021.
"Cuando empezó la cuarentena, estábamos en la semana tres de capacitación teórica de VAR, y la idea era lanzarlo para el próximo torneo. Ahora hay que volver a calendarizarlo, pero para 2021 ya vamos a estar en condiciones", manifestó Beligoy en diálogo con radio continental.
"Una de las cuestiones que nos preocupa es seguir siendo humanos, aún cuando exista el VAR", destacó el ex árbitro internacional, quien además consideró que "cuando menos intervención hay, mayor es el beneficio".
Siempre en relación al método de asistencia arbitral por video, Beligoy consideró que "cuando los asistentes llaman al árbitro principal a revisión de VAR, no es recomendable que no vaya a chequear, porque trabajaron el partido juntos", aclarando asimismo que "la última decisión sigue siendo del árbitro".
Respecto de la participación de mujeres, Beligoy señaló que "nuestro deseo es que una árbitra sea principal en un partido de Primera en un encuentro de varones... Es un problema porcentual, pero yo creo que para 2022 podría estar dirigiendo".
Por otra parte, respaldó las decisiones arbitrales europeas que giraron en torno a los últimos partidos del Real Madrid, que con una serie de fallos a favor desplazó a Barcelona de la primera posición de la Liga española, y repasó un par de jugadas puntuales en las cuales justificó el alerta del VAR y la respuesta en tan sentido del juez central. "Ellos tienen en claro como funciona", resumió.
"La herramienta es positiva para desenmascarar errores claros, obvios y manifiestos. Es para hacer justicia. No dudo de su implementación en Argentina y tampoco hay miedo porque tenemos una formación para desenvolvernos en un ámbito ríspido. La confusión no es nuestra ni de los árbitros. Muchas veces confunden los que no saben cómo funciona. No nos podemos hacer eco de lo que opina el periodismo o los partidarios de cada institución", agregó quien dejó algunos datos más respecto de su aplicación en Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Con un gol de Duván Zapata, Atalanta goleó 6-2
"Se hizo un trabajo de un año y en los demás países no llevó menos de uno y medio. Acá hay que firmar contratos de licitaciones, con los clubes, con circuitos de fibra óptica, entre otras cosas. Es todo un trabajo invisible. Llegamos a la semana tres de doce, que terminaba el 17 de julio, de capacitación para el personal con el objetivo de implementarlo en el torneo que iba a comenzar en agosto, pero el coronavirus retrasó todo" finalizó Beligoy.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí