

Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Habana
Restaurantes, playa y transporte público pero con mascarilla y distancias: desde ayer Cuba está oficialmente en fase de recuperación y el próximo reto será superar la grave crisis económica que afecta a la isla, agravada por la pandemia.
La Habana fue la última región en sumarse a una desescalada en tres tiempos que había comenzado hace dos semanas en casi todo el país, y es el único lugar donde se registra un goteo de casos -menos de diez al día de promedio-.
Con 2.361 contagios del coronavirus y 86 fallecidos, la isla logró mantener el virus a raya en comparación con otros países con un número similar de habitantes, gracias a una estrategia basada en el rastreo y aislamiento inmediato de casos confirmados, sospechosos y de los contactos de ambos.
Entre las restricciones que se levantaron en la capital está la de ir a la playa y a las piscinas. Otro esperado regreso fue el del transporte público, en un país donde muy pocos pueden darse el lujo de comprar su propio coche.
Los autobuses comenzaron a rodar de nuevo con aforo limitado y los habaneros, que durante semanas han caminado y también desempolvaron bicicletas, volvieron a hacer fila en las paradas de “guagua”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Hansel Hernández, el George Floyd de Cuba
Los pescadores regresaron al malecón de La Habana, lugar desierto desde finales de marzo.
La reactivación paulatina incluye además la reapertura de bares y restaurantes, aunque los del sector privado -los famosos “paladares”- se lo toman con calma y no todos han regresado de inmediato.
Como la mascarilla, las medidas higiénicas o la distancia social, “las colas también llegaron para quedarse”.
La falta de divisas que ya arrastraba el país, intensificada por la disminución de la ayuda venezolana y las nuevas sanciones de Estados Unidos, ha empeorado con la pandemia, que obligó a paralizar el sector turístico, una de las principales fuentes de ingresos tanto para el estado como para los trabajadores por cuenta propia.
Durante esta primera fase de reapertura los cubanos podrán hacer turismo local, pero los vuelos regulares y la llegada de turistas extranjeros no se reanudarán con normalidad hasta la tercera fase.
En la segunda fase en la que hoy entró casi todo el país menos la capital y la vecina Matanzas, se permite la llegada de vuelos chárter solo a los cayos de las costas norte y sur de la isla, sin que los visitantes tengan acceso al resto del país ni contacto con la población local excepto con los trabajadores de los hoteles.
Las autoridades todavía no han establecido un calendario fijo para los cambios de fase, que dependerán de la evolución de los indicadores sanitarios y epidemiológicos de cada provincia. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí