

La vacuna que se producirá en argentina estaría disponible en el primer semestre de 2021 / web
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consideran a la vacuna la más avanzada en el mundo, pero también aclaran que todavía está en fase de investigación
La vacuna que se producirá en argentina estaría disponible en el primer semestre de 2021 / web
Lo primero que surge en el análisis del ámbito médico frente al anuncio de la producción local del principio activo de la vacuna que investiga la Universidad de Oxford es la esperanza y la expectativa: los infectólogos subrayan, en este sentido, que se trata de uno de los proyectos más avanzados en la búsqueda de un arma preventiva contra el coronavirus y del que más conocimiento se dispone. Y apuntan también a la ventaja que supone ser uno de los países productores, que permitirían acortar los tiempos para acceder a la vacuna.
Pero esa reacción inicial también tiene otro ingrediente y es una cuota de cautela, ya que la vacuna está aún en etapa de prueba y que “todavía falta para que se pueda asegurar que se trata de una herramienta eficaz”.
Hay un tercer factor a considerar y es el tiempo: aunque los plazos se aceleren más que nunca, dadas las circunstancias, se aclara que no se tratará de una solución inmediata y que, aún con los mejores resultados, puede demandar todavía varios meses.
La patóloga pediátrica del Hospital Infantil de Sheffield (Inglaterra) Martha Cohen, egresada de la UNLP y que participa de la investigación de la vacuna contra el coronavirus en la Universidad de Oxford consideró que se trata de uno de los proyectos más avanzados del mundo desde el punto de vista científico.
“La vacuna de Oxford es una de las tantas que se están preparando en el mundo. Hay 23 que superaron las primeras barreras y sólo tres que publicaron sus efectos positivos. Entre ellas está la de Oxford; las otras son las de Moderna y la de Alemania, que se probó en Argentina (ver página 8)”, dijo Cohen quien destacó que de las tres es la de Oxford la más avanzada porque comenzó en febrero primero en animales y desde abril se probó en 1077 voluntarios. El 20 de julio se publicaron los resultados, satisfactorios, de esa prueba: con dos dosis todos los pacientes experimentaron inmunidad y se presentó segura porque ningún paciente experimentó alguna complicación severa más allá de una leve gripe de 24 o 48 horas”, expresó.
“Hoy la vacuna está en plena fase 3, con la prueba en más de 10 mil voluntarios del Reino Unido, 2 mil de Brasil, 5 mil de Estados Unidos y varios miles de Sudáfrica. Los resultados van a estar en septiembre y van a demostrar que sigue siendo eficaz porque produce inmunidad, es segura porque no provoca efectos colaterales pero no lo que no se sabrá es la duración de la inmunidad” dijo y agregó que el objetivo es que sea, de mínima, de seis meses.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna “rival” de Oxford logró una robusta respuesta inmunológica contra el virus
LE PUEDE INTERESAR
Tiene 7 años, es platense y ya se luce como youtuber
“En octubre vamos a saber a ciencia cierta si estamos más cerca de la vacuna o n. “Si repitiera los mismos efectos que hace dos meses será aprobada y para principios de diciembre estarán las dosis para su distribución en todo el mundo”, indicó.
“Se hizo una gran apuesta e inversión”, resaltó y no dudó en valorar este trabajo como el hallazgo científico más importante de los últimos años: “ahora estamos todos esperando los resultados, con mucha expectativa”, continuó.
Por su parte el infectólogo platense Amadeo Esposto destacó como un avance importante el anuncio de la producción local de la vacuna, pero llamó también a la cautela: “la vacuna se probó en un grupo control, pero todavía falta mucho. Producirla en el país puede acelerar los tiempos para disponer de ella. Ahora hay que esperar la fase pendiente y que efectivamente sea eficaz”.
En tanto, el infectólogo y asesor del gobierno Eduardo López consideró que “es muy bueno que se produzca en la Argentina con transferencia tecnológica, ya que va a permitir producción local, que es muy importante para iniciar la vacunación local, porque es un recurso estratégico.
La vacuna que se producirá en argentina estaría disponible en el primer semestre de 2021 / web
“De las tres vacunas que en el mundo publicaron sus efectos positivos, la de Oxford es la más avanzada. Hay una gran expectativa” Martha Cohen Pediatra egresada de la UNLP. Participa de la investigación de la vacuna de Oxford
“Que la vacuna se produzca en el país es un avance importante. Pero hay que esperar, ya que su efectividad todavía está en investigación” Amadeo Esposto Infectólogo platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí