Nuevas pruebas para determinar si el niño neuquino murió por su ingesta

Edición Impresa

Luego de que la autopsia realizada al niño de 5 años que murió en la localidad neuquina de Plottier tras haber ingerido dióxido de cloro no pudo determinar las causas de su fallecimiento, la Justicia ordenó ayer nuevos estudios.

Así lo informó el Ministerio Público Fiscal al precisar que la fiscal de Homicidios Sandra Ruixo ordenó la realización de análisis clínicos y toxicológicos de las muestras recolectadas en la autopsia para tener mayores precisiones del fallo multiorgánico que le ocasionó la muerte al niño.

“Estos estudios tienen como objetivo poder establecer si hay relación con la ingesta de dióxido de cloro -tal como expresaron sus familiares al ser entrevistados en el contexto de la investigación- y sus efectos tóxicos en el organismo del niño; o bien si el fallecimiento se debe a cualquier otra causa”, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

La muerte del niño se produjo el sábado a la madrugada al no responder a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico del Hospital de Plottier.

“Dimos parte a la policía porque la muerte era dudosa. Los padres nos dijeron que ingirió aproximadamente 700 mililitros durante todo el día previo al ingreso al hospital y, por lo que se desprende del interrogatorio, fue para prevenir el coronavirus”, contó Rafael Palomino, director del Hospital.

“Los padres nos dijeron que se lo administraron durante todo el día”, detalló el médico al advertir que “el díóxido de cloro es una sustancia sumamente tóxica para el organismo”, que “no debe ingeririse por ningún motivo” .

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE