Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿hasta cuándo lloverá?
Entre lágrimas: el difícil presente de More Rial presa en Magdalena
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera Nacional
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades sanitarias volvieron advertir ayer que no sólo no previene el COVID, sino que puede causar daños a la salud
Pese a no estar autorizado como fármaco, el dióxido de cloro se sigue vendiendo así en nuestro país/Télam
Mientras la justicia investiga si dos muertes ocurridas durante la última semana en distintos puntos del país se debieron a la ingesta de dióxido de cloro, las autoridades sanitarias volvieron a advertir ayer que este compuesto no sólo no previene el COVID-19 sino que puede causar severos daños a la salud.
Utilizado habitualmente como desinfectante en hospitales y blanqueador en la industria textil, el dióxido de cloro cobró una repentina fama en nuestro país como un antídoto contra el COVID el 6 de agosto pasado cuando la conductora Viviana Canosa lo bebió durante su programa de televisión. “Oxigena la sangre, y viene divino. Yo no recomiendo, yo les muestro lo que hago”, dijo la conductora guiñando un ojo y levantando el pulgar.
Pocos días más tarde, un hombre de 50 años falleció en la localidad jujeña de San Pedro luego de haber consumido este compuesto para curarse de un cuadro gripal, y el sábado último un niño 5 años al que sus padres habrían administrado el compuesto para protegerlo del nuevo coronavirus falleció en la ciudad neuquina de Plottier.
Frente a estos dos episodios, las autoridades del ministerio de Salud de la Nación volvieron a advertir que el dióxido “no cuenta con estudios que demuestren su eficacia ni posee autorización alguna para su comercialización”. Si bien “es una recomendación habitual, en este momento donde algunas personas pueden tomar decisiones incorrectas es muy importante volver a recordarlo”, destacó ayer la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte sobre el avance del COVID en el país.
También la Sociedad Argentina de Pediatría salió a advertir sobre el riesgo que la ingesta de este compuesto entraña para la salud. “No ha demostrado efectos preventivos ni terapéuticos. Su utilidad se limita al uso como desinfectante ambiental en determinadas diluciones pero no debe ser ingerido por el ser humano. Si se ingiere dióxido de cloro o clorito, podría producirse irritación de la boca, esófago o estómago. Por vía digestiva puede causar importante irritación del tracto gastrointestinal manifestándose con vómitos, dolor abdominal y diarrea”, alertaron desde la entidad.
El dióxido de cloro es un producto químico que se obtiene a partir de clorito de sodio y habitualmente se utiliza tanto por su efecto desinfectante como de blanqueador en las industrias papelera y textil. Si bien la alta reactividad de este producto, conocido como CDS, le permite matar bacterias y otros microorganismos en el agua, su ingesta puede resultar peligrosa según su concentración.
LE PUEDE INTERESAR
Rusia anunció que en un mes aplicará en forma masiva su vacuna anti COVID
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata estudian cómo evolucionaron los antecesores de dinosaurios
Diversos reportes toxicológicos dan cuenta que su ingesta puede producir desde irritación del esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarreas a intoxicaciones severas, graves trastornos hematológicos y daño cardiovascular.
Pese a que hasta la propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre los peligros del uso de productos de dióxido de cloro y sus derivados para ser consumidos o inhalados como supuesto tratamiento contra el nuevo coronavirus, este compuesto sigue siendo visto por mucha gente como un antídoto contra el COVID.
Mientras que en Argentina el dióxido de cloro continúa comercializándose informalmente a través de redes sociales y plataforma de venta por internet, en Brasil, donde el producto es de venta libre, los supermercados lo ofrecen al público por su gran popularidad.
El miércoles pasado los diputados de Bolivia aprobaron un proyecto de ley que regula de forma excepcional la elaboración, comercialización, suministro y uso consentido de la solución de dióxido de cloro, de manera preventiva y como tratamiento para pacientes diagnosticados con COVID.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí