
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
David Ayarde
El científico platense Segio Matheos, uno de los pocos platenses elegidos para las pruebas de la vacuna contra el coronavirus que desarrollan los laboratorios estadounidenses Pfeizer y BioNTech, ya se aplicó la primera dosis y contó cómo le fue en este punta pie inicial de su experiencia como voluntario, que por cierto, a la par de haber asumido un compromiso que se extenderá por dos años, le ha resultado satisfactoria y alentadora. Mientras tanto, espera los avances de la vacuna con grandes expectativas.
En diálogo con eldia.com. el geólogo del Conicet en el proyecto Y-TEC (YPF Tecnologías) y docente titular de la cátedra de Sedimentología Especial de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP dijo que, como estaba previsto, el viernes acudió al Hospital Militar de la capital federal y se sometió a la primera dosis de la vacuna.
Según afirmó, el procedimiento completo transcurrió en un lapso de cuatro horas, entre una entrevista que duró 45 minutos, la extracción de sangre, el hisopado y la vacunación.
"Fue todo muy profesional y con muy grata sorpresa. Me imaginé una cosa organizada pero no a tal nivel, como ocurre en Alemania y Holanda. Todo muy bien armado y la gente muy preparada. Te dan un refrigerio para tranquilizar, pero eso no sucedió" debido a "la organización y el buen trato", recordó.
En ese sentido expresó su satisfacción por "el profesionalismo con el que trabajan". Y agregó que se encontró "con mucha gente joven". "Hay tres empresas vinculadas con el desarrollo, que hacen que los voluntarios lleguen en tiempo y forma, sin nada librado al azar. Nunca te dejan solo, Siempre acompañado con otra persona vinculada al proyecto, pero no tenes contacto con otras personas que van a atenderse al hospital. Todo muy bien estudiado y muy bien armado", señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Acusaciones cruzadas y tensión por el conflicto de tierras en La Hermosura
LE PUEDE INTERESAR
A disfrutar de este lunes con sol que se viene la lluvia
Entre otros puntos interesantes de su experiencia como voluntario, resaltó que "lo importante es que se cubrieron las 4500 vacantes de voluntarios". Al respecto, explicó que "cada voluntario tenía 2 voluntarios suplentes" y que esto ocurre porque "Argentina le ha dado la derecha a la vacuna Pfizer".
Matheos aseguró que el tratamiento "dura dos años". "El motivo es porque van viendo cómo el cuerpo va incrementando o disminuyendo los anticuerpos, y si hace falta otra dosis. En teoría uno ya está vacunado con la segunda dosis". En ese sentido, deberá darse una segunda dosis el próximo 11 de septiembre.
Asimismo, volvió a remarcar el valor del compromiso que asumen quienes se postularon como voluntarios. Como es sabido, la prueba se desarrolla con el método del "doble ciego", es decir, que una parte de los seleccionados en realidad recibe un placebo y a otros efectivamente le aplican la vacuna.
También enfatizó que "en los próximos dos años deberá someterse "seis veces a extracción de sangre".
En cuanto al período de post vacunación, sostuvo que "una persona del equipo de Fernando Polack te brinda un número de teléfono y todo lo que necesitas ellos te lo brindan. El geólogo platense dijo que "hay un seguimiento en el que uno se siente muy seguro, en manos de profesionales, de gente que sabe como llevar la situación".
Acerca de la enorme recepción que tiene en Argentina la vacuna que vienen desarrollando Pfeizer y BioNtech, destacó los estudios encabezados por el infectólogo argentino Fernando Polack y la aprobación científica que incluyó la habilitación de la ANMAT. Asimismo subrayó los papers (textos científicos) que se han producido hasta el momento para esta vacuna como para la de Oxford, ya que "les da sustento y lleva a que como a mi mucha gente decida ser voluntaria".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí