“Hoy la embestida inconstitucional la padecemos nosotros, mañana quién sabe”

Durísima apelación de los camaristas Lepoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi apuntados por el Gobierno

Lepoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, jueces de la Cámara Federal porteña, apelaron hoy el fallo tras el rechaza de su amparo. En ese sentido reclamaron a la Cámara en lo Contencioso Administrativo que haga lugar a su pedido, revoque la decisión de la jueza María Biotti y dicte una precautelar que impida que sus traslados sean analizados por el Senado de la Nación.

Pero también lanzaron una fuerte advertencia al considerar que con el caso de ellos está en juego la inamovilidad de todos los jueces. “Hoy la embestida inconstitucional contra las garantías de estabilidad e inamovilidad de los jueces la padecemos nosotros, mañana puede ser el turno de la jueza preopinante y pasado, quién sabe”, manifestaron en la presentación judicial.

“La sola circunstancia de que el Consejo de la Magistratura, el Poder Ejecutivo y el Senado de la Nación den inicio a un procedimiento que implica cuestionar la inamovilidad y estabilidad de jueces federales en sus cargos mediante mecanismos que no se encuentran expresamente previstos en la Constitución Nacional importa un avasallamiento de extrema gravedad institucional que pone en jaque al sistema republicano de Gobierno”, aseguraron el escrito presentado por el abogado Alejandro Carrió. Además sostuvieron que “la revisión de nuestras designaciones como jueces a la sala I de la Cámara Federal se está llevando a cabo como consecuencia directa de la resolución CM 183/2020 está vulnerando actual y concretamente -no potencial ni conjeturalmente- las garantías y derechos constitucionales del cual gozamos como suscriptos como magistrados federales”.

Cabe recordar que Bertuzzi y Bruglia fueron traspasados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 a la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, por una decisión del Consejo de la Magistratura durante la gestión de Mauricio Macri que fue refrendada por un decreto del Poder Ejecutivo. Por iniciativa del consejero representante del Ejecutivo, Gerónimo Ustarroz, se votó en el Consejo y fue aprobada la revisión de 10 traslados de jueces que no cumplimentaron el “proceso complejo” que implica el nombramiento de un magistrado, con el acuerdo del Senado.

Además de Bertuzzi y Bruglia, el Consejo consideró que no cumplieron los requisitos para ser trasladados los jueces Zunilda Niremperger, Juan Manuel Iglesias, Eduardo Farah, Germán Castelli, Esteban Hansen, Federico Villena, Enrique Velázquez y María Skanata.

En principio, Biotti consideró que los tribunales de origen y destino de Bertuzzi y Bruglia “integran la jurisdicción federal y poseen una competencia material igual o similar" y que ambos tribunales se encuentran bajo la jurisdicción de la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que el requisito atinente a similitud de competencia material parecería adecuadamente cumplido”. Pero para la jueza no se cumple el requisito de que los traslados guarden la “misma jerarquía” en las funciones porque la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal actúa como tribunal de alzada de los Juzgados en lo Criminal y Correccional Federal con sede en la ciudad de Buenos Aires.

camaristas
Bruglia
Bertuzzi

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE