

Uno de los actos que se desarrollaron por los 75 años del ataque / AP
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los actos que se desarrollaron por los 75 años del ataque / AP
HIROSHIMA
Un grupo reducido de sobrevivientes del primer bombardeo atómico de la historia se reunió cerca de una cúpula emblemática en Hiroshima ayer para conmemorar el 75 aniversario del ataque, mientras reiteraron su llamado a su gobierno y al mundo a prohibir las armas nucleares.
Debido al coronavirus, hubo una participación mucho menor que la normal, pero el mensaje de los sobrevivientes -cuya edad promedio es de 83 años- fue más urgente que nunca. Aunque cada vez hay menos testigos de lo sucedido, muchas naciones han reforzado o mantenido sus arsenales y Japón se niega a firmar un tratado de prohibición de armas nucleares.
Lamentando la hipocresía del gobierno japonés, sobrevivientes, familiares y funcionarios recordaron la explosión de las 8:15 de la mañana con un minuto de silencio.
Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica del mundo sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945, que destruyó la ciudad y mató a 140.000 personas. Lanzó un segundo ataque tres días después sobre Nagasaki, donde murieron 70.000 personas.
Japón se rindió el 15 de agosto, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial y su casi medio siglo de agresión en Asia.
LE PUEDE INTERESAR
El virus avanza en América y Europa teme por los rebrotes
LE PUEDE INTERESAR
La bomba que durmió seis años
Pero en las décadas posteriores se han almacenado armas de la Guerra Fría y persiste hasta nuestros días tensión nuclear entre naciones.
En el Parque de la Paz de Hiroshima, el primer ministro Shinzo Abe fue confrontado ayer por seis miembros de grupos de sobrevivientes por no firmar el tratado de prohibición de armas.
“¿Podría responder a nuestra solicitud de firmar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares?’’, le dijo Tomoyuki Mimaki, miembro de Hidankyo. “El hito del 75 aniversario del bombardeo atómico es una oportunidad” para cambiar de rumbo.
Abe insistió en la política de Japón de no firmar el tratado, citando vagamente un “enfoque diferente”, aunque agregó que el gobierno comparte el objetivo de eliminar las armas nucleares.
“Las acciones de Abe no parecen coincidir con sus palabras”, dijo Manabu Iwasa, de 47 años, quien acudió al parque a rezar por su padre, un sobreviviente del ataque nuclear que murió en marzo a los 87 años.
Asistieron a la ceremonia menos de 1.000 personas debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19, apenas una décima parte de los que acudían en los últimos años.
El registro de las víctimas de los bombardeos se almacena en el cenotafio, cuya inscripción dice: “Que todas las almas descansen en paz, porque no repetiremos el error”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí