

El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca empata sin goles ante Belgrano: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina se posicionó esta semana como el país con mayor tasa de positividad de COVID-19 en el mundo con un 54,1% y es seguida por México con una tasa de 53.7%.
El informe de Our World in Data fue emitido el 31 de agosto y explica por qué se da esta tasa tan alta. La investigación sugiere que Argentina no tiene una correcta definición de caso sospechoso y realiza un mal seguimiento de contactos estrechos.
Según la OMS, la tasa de positividad de Argentina es preocupante: debería testearse por lo menos seis veces más. El porcentaje de positividad se calcula con el número de casos confirmados y el número de test realizados. “Es un factor clave para saber si se están "escapando" casos de coronavirus”, dijo el investigador del Conicet Rodrigo Quiroga. H
Hace unos días Argentinas se ubicó en el top 10 en el ranking mundial Johns Hopkins de casos positivos de coronavirus. Los países con más casos continúan siendo Estados Unidos, Brasil e India.
"A nivel nacional los casos vienen aumentando, más lentamente en AMBA y mucho más rápido en el resto de las provincias; pero en todas las jurisdicciones la curva de nuevos casos aumenta", describió el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El investigador sostuvo que "si se analizan las jurisdicciones según el aumento de casos, tenemos a Tucumán, Salta y Neuquén que están registrando mucho incremento; pero hay otras como Mendoza, Rio Negro y La Rioja que están con estado más critico en el sistema de salud".
LE PUEDE INTERESAR
Salió de la galera: el tema que convirtió a Conejito Alejandro en TT
Desde hace semanas, Quiroga viene alertando que "el incremento de casos en el interior del país puede provocar saturación en la capacidad de atención porque muchas jurisdicciones tienen pocas camas de unidad de cuidados intensivos".
En tanto, esta mañana, el Ministerio de Salud registró 417.735 casos totales. Según cifras oficiales, se realizaron 28.158 tests por millón de habitantes en Argentina. Sin embargo, investigadores argentinos aseguraron que “los datos que se muestran al día de hoy son una foto vieja, de algo que pasó hace 10 días. En Florida, Estados Unidos, según funcionarios estatales se detectaron demoras en los registros. Pero el retraso nunca excedió los 2 o 3 días en promedio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí