
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial del Comercio dijo el martes que los aranceles de Estados Unidos a productos de China por más de 200.000 millones de dólares son ilegales según las normas del organismo de comercio mundial.
Es la primera vez que el organismo con sede en Ginebra se pronuncia contra una serie de aranceles que el gobierno de Donald Trump ha impuesto a varios países, tanto aliados como rivales.
Trump ha criticado varias veces a la OMC, el organismo mundial encargado de intervenir en conflictos comerciales internacionales, por supuestamente tratar a Estados Unidos de manera injusta.
En su decisión, la OMC falló en contra del argumento de la administración Trump de que China se ha involucrado en prácticas perjudiciales para los intereses estadounidenses en temas como el robo de propiedad intelectual, la transferencia de tecnología y la innovación.
El fallo, en teoría, permitiría a Beijing imponer aranceles de represalia a bienes estadounidenses por valor de miles de millones, si el proceso se completa. El gobierno de Estados Unidos puede apelar la decisión anunciada por el organismo de resolución de disputas de la OMC, pero la corte de apelaciones de la OMC ya no está funcionando, en gran parte debido a la negativa de Washington a aceptar nuevos miembros para ella.
Los aranceles estadounidenses apuntan a dos lotes de productos chinos. En septiembre de 2018 se impusieron aranceles del 10% sobre bienes por valor de unos 200.000 millones de dólares, y ocho meses después se elevaron hasta 25%.
El panel de la OMC dictaminó que las acciones estadounidenses violaban las normas comerciales internacionales porque solo se aplicaban a productos chinos, y que Washington no fundamentó adecuadamente su afirmación de que los productos chinos afectados con los aranceles adicionales se beneficiaron de las prácticas chinas supuestamente injustas.
RESPUESTA DE EE.UU.
El Gobierno de Estados Unidos respondió este martes que el fallo de la Organización Mundial de Comercio a favor de China en la disputa por los aranceles impuestos en 2018 y 2019 a ese país demuestra "la necesidad de una reforma" de la OMC.
"El informe de la OMC sobre la acción de Estados Unidos contra China muestra la necesidad de una reforma", dijo en un comunicado la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR), Robert Lighthizer, quien aseguró que la decisión no afecta los acuerdos ahora alcanzados con China a raíz de estos aranceles.
El informe, según el representante comercial estadounidense, confirma lo que el Gobierno del presidente Donald Trump "ha venido diciendo durante cuatro años: la OMC es completamente inadecuada para detener las prácticas tecnológicas dañinas de China".
La OMC emitió hoy una decisión en la que consideró excesivos y contrarios a las leyes internacionales los aranceles impuestos por Washington en 2018 y 2019, uno de los principales frentes en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Los aranceles impuestos por EE.UU. "no son consistentes con los principios de Nación Más Favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EE.UU." ante el organismo, subrayó la decisión tomada por un panel de expertos a petición de China, que llevó el caso ante el organismo internacional en abril de 2018.
El representante comercial estadounidense destacó, no obstante, que esta decisión no afecta los compromisos adquiridos a principios de este año entre ambos países para resolver sus disputas comerciales y que se derivaron de estas acciones.
"Es importante señalar que este informe no tiene ningún efecto sobre el histórico Acuerdo de Fase Uno entre Estados Unidos y China, que incluye compromisos nuevos y exigibles por parte de China para prevenir el robo de tecnología estadounidense", dijo Lighthizer.
También se quejó de que el dictamen haya considerado "las acciones tomadas por EE.UU. para combatir el robo generalizado y dañino de tecnología y propiedad intelectual estadounidenses por parte de China eran incompatibles con las reglas de la OMC".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí